Construcción de una FSRU en 2 minutos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcción de una FSRU en 2 minutos

Construcción de una FSRU en 2 minutos
junio 11
12:56 2018
Os adjuntamos el time lapse de la construcción y flotadura de la octava unidad FSRU de Höegh LNG.

El gigante noruego Höegh LNG recibió a finales del primer trimestre de este año su octava unidad flotante de regasificación y almacenamiento (FSRU), el Höegh Esperanza, cuya construcción ha corrido a cargo del astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries de Ulsan.

La FSRU de 170.000 m3 tiene una capacidad de regasificación de 750 MMscf/day (millones de pies cúbicos estándar de gas por día). Está equipado con un sistema de contención de membrana GTT Mark III y propulsión diesel-eléctrica de doble combustible (DFDE).

caracteristicas_FSRU_Höegh_Esperanza

En un principio anunciaron que desarrollaría su labor en la terminal de importaciones de GNL de Penco-Lirquén y a la planta de tierra en Chile. Sin embargo, la tercera terminal chilena de importación de GNL está sufriendo retrasos con la aprobación medioambiental, la  FSRU podría ser reasignada a un proyecto diferente.


Sveinung Støhle, director de Höegh LNG dijo recientemente que en caso de retraso, la FSRU se reasignaría para un «proyecto para el que ya tenemos un contrato a largo plazo, o para un proyecto que actualmente estamos licitando y tiene una puesta en marcha en 2018».

Finalmente, esta unidad ha sido fletada por tres años a CNOOC Gas & Power Trading and Marketing (CNOOC). Se destinará a la terminal de GNL china de Tianjin.

La compañía con sede en Oslo tiene actualmente seis FSRU en operación y cuatro en construcción.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]