Construcción de una FSRU en 2 minutos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcción de una FSRU en 2 minutos

Construcción de una FSRU en 2 minutos
junio 11
12:56 2018
Os adjuntamos el time lapse de la construcción y flotadura de la octava unidad FSRU de Höegh LNG.

El gigante noruego Höegh LNG recibió a finales del primer trimestre de este año su octava unidad flotante de regasificación y almacenamiento (FSRU), el Höegh Esperanza, cuya construcción ha corrido a cargo del astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries de Ulsan.

La FSRU de 170.000 m3 tiene una capacidad de regasificación de 750 MMscf/day (millones de pies cúbicos estándar de gas por día). Está equipado con un sistema de contención de membrana GTT Mark III y propulsión diesel-eléctrica de doble combustible (DFDE).

caracteristicas_FSRU_Höegh_Esperanza

En un principio anunciaron que desarrollaría su labor en la terminal de importaciones de GNL de Penco-Lirquén y a la planta de tierra en Chile. Sin embargo, la tercera terminal chilena de importación de GNL está sufriendo retrasos con la aprobación medioambiental, la  FSRU podría ser reasignada a un proyecto diferente.

Sveinung Støhle, director de Höegh LNG dijo recientemente que en caso de retraso, la FSRU se reasignaría para un «proyecto para el que ya tenemos un contrato a largo plazo, o para un proyecto que actualmente estamos licitando y tiene una puesta en marcha en 2018».

Finalmente, esta unidad ha sido fletada por tres años a CNOOC Gas & Power Trading and Marketing (CNOOC). Se destinará a la terminal de GNL china de Tianjin.

La compañía con sede en Oslo tiene actualmente seis FSRU en operación y cuatro en construcción.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]