TLPWIND® preparándose para la comercialización | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TLPWIND® preparándose para la comercialización

TLPWIND® preparándose para la comercialización
junio 28
11:36 2016

El proyecto TLPWind, liderado por Iberdrola Engineering & Construction (IEC) junto con Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult y la Universidad de Strathclyde, ha desarrollado una estructura tipo TLP para crear una solución estable y ligera para la eólica flotante.

Ayer se llevó a cabo con éxito la demostración del nuevo diseño, estando casi preparado para los ensayos para su comercialización. Una demostración realizada el pasado 23 de junio con un modelo a escala sirvió para probar el concepto y podría resultar en una nueva tecnología para futuros desarrollos eólicos offshore.

La Universidad de Strathclyde ha realizado ensayos con modelo a escala para probar el comportamiento dinámico y comportamiento en la mar de la plataforma TLPWIND®, en instalaciones modernas para simular las condiciones que se pueden experimentar en la costa noreste de Escocia. Simulando condiciones de olas hasta 16 m y ráfagas de 49 m/s, en un modelo a escala 1:36, se demostró que el concepto podría funcionar en condiciones reales.

Una evaluación posterior del coste normalizado de energía (LCOE) para el diseño, basando los cálculos en un parque offshore de 500 MW en aguas de Reino Unido, llevado a cabo por ORE Catapult, quien estimó un LCOE de 95 £/MWh para el 2025. Las expectativas sugieren que el concepto TLPWIND® usando aerogeneradores mayores podría generar unos costes tan bajos como 88 £/MWh para el 2030 e incluso tan bajos como 64 £/MWh para el 2050.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]