Floatgen produce 2,2 GWh durante la primera mitad de 2019 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Floatgen produce 2,2 GWh durante la primera mitad de 2019

Floatgen produce 2,2 GWh durante la primera mitad de 2019
julio 15
08:30 2019
Floatgen, el primer aerogenerador eólico offshore de Francia, produjo en total 2,2 GWh durante los primeros seis meses de 2019

Supera las expectativas, tal y como informa Ideol.

No sólo ha producido dicha cantidad de energía, sino que está demostrando un excelente comportamiento en alta mar habiendo hecho frente a estados de la mar con alturas de olas significativa de hasta 6,2 m (olas de hasta 11,7 m).

Recordamos que fue trasladado a la zona de pruebas de la Ecole Centrale de Nantes el 30 de abril de 2018, a 20 km de la costa de Le Croisic.

Y en septiembre de 2018 comenzaba a producir electricidad por primera vez y era enviada a tierra.

También la compañía Ideol, líder del proyecto Floatgen Demonstrator, y diseñadora de la base cuadrada conocida como Damping Pool, comenta que dicha base ha sido validada y está lista para su desarrollo a escala comercial.

Las pruebas se siguen llevando a cabo según un protocolo cuidadosamente planificado desde su puesta en servicio. Destacan que este dispositivo siguió operando durante la tormenta Miguel del pasado 7 de junio, durante la cual se registraron alturas de olas significativas de 4,4 m (olas de 8,5 m) y vientos de 22 m/s (ráfagas de hasta 103 km/h).

Las mediciones obtenidas de los más de 1.000 sensores instalados en este aerogenerador y en su base están en línea con las simulaciones iniciales.

El aerogenerador flotante Hibiki, en Japón, también de Ideol está respondiendo satisfactoriamente al haberse enfrentado a tres tifones desde su puesta en marcha en septiembre 2018.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]