Reino Unido y Hong Kong estrechan sus lazos marítimos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reino Unido y Hong Kong estrechan sus lazos marítimos

Reino Unido y Hong Kong estrechan sus lazos marítimos
septiembre 14
11:22 2017

Reino Unido nunca ha descuidado sus relaciones internacionales especialmente en el ámbito del comercio. Tal vez la firma de este memorando de entendimiento con Hong Kong esté dentro de su hoja de ruta ante el Brexit.

El pasado martes 12 de septiembre, el secretario de Transportes y Vivienda, Chan Fan, y el presidente de Maritime London, Lord Mountevans, firmaron un Memorando de Entendimiento que permitirá a Maritime London y a la Junta Marítima y Portuaria de Hong Kong (HKMPB) cooperar en áreas como la promoción, captación e intercambio de mejores prácticas en el sector del tráfico marítimo.

La firma tuvo lugar en Londres, durante la Semana Internacional del Transporte de Londres. Estuvieron presentes además la

“La histórica relación en el ámbito del negocio marítimo entre Hong Kong y Reino Unido tiene lazos fuertes. Aproximadamente el 10% de los buques del mundo están gestionados o pertenecen a Hong Kong, y su puerto base es uno de los principales puertos del mundo y la principal puerta de entrada a Oriente Medio. Tanto Reino Unido como Hong Kong van más allá de sus fronteras y su experiencia marítima atrae a armadores, comerciantes y fletadores de todo el mundo. Este acuerdo está diseñado para ayudar a los comerciantes de estos países a fomentar las colaboraciones y prosperar con ayuda de los respectivos organismos representativos”, comentó Lord Mountevans.

La HKMPB fue creada por el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong en 2016 para fomentar el desarrollo de los servicios marítimos y portuarios de Hong Kong. Maritime London es un organismo para la promoción de las compañías con sede en el Reino Unido apoyando servicios profesionales a la industria internacional del tráfico marítimo.

“Trabajando juntos, Londres y Hong Kong podrán crecer juntos. Ambas ciudades son clave en el tráfico marítimo mundial con un espíritu emprendedor. Ambos sirven a sus regiones más allá de sus fronteras y tienen un gran futuro por delante. Estamos encantados de prosperar más unidos que nunca”, comentaba Chan.

El comercio y la logística aportan el 22% del PIB de Hong Kong y dan empleo a un 20% de la población de la ciudad. El sector de servicios marítimos británico (jurídicos, financieros, seguros, etc.) aporta a la economía del Reino Unido un total de 3.500 M£ y da empleo a 48.600 personas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]