Esvagt entrega el SOV Esvagt Albert Betz a MHI Vestas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Esvagt entrega el SOV Esvagt Albert Betz a MHI Vestas

Esvagt entrega el SOV Esvagt Albert Betz a MHI Vestas
septiembre 09
11:30 2019
El buque ha sido construido por el astillero de Zamakona, Bilbao. El mismo que ha construido otros buques para la misma compañía, el Esvagt Dana y el Esvagt Aurora.

Bautizado el pasado miércoles 4 de septiembre en el puerto de Eemshaven, Países Bajos, el buque de apoyo a operaciones offshore SOV Esvagt Betz y que ha sido fletado por MHI Vestas durante 15 años. 

Se destinará al parque eólico offshore Deutsche Bucht. El SOV Esvagt Albert Betz se une al Esvagt Mercator que presta sus servicios desde la segunda mitad de 2017 a los parques eólicos offshore de Noblewind (165 MW con aerogeneradores V112-3,3 MW) y Belwind (165 MW con aerogeneradores V90-3,0 MW) en Bélgica.

Este parque eólico está formado por 33 aerogeneradores MHI Vestas V164 de 8,4 MW en el mar del Norte, concretamente a más de 100 km de la costa de Alemania. 31 de las 33 turbinas ya han sido instaladas en su emplazamiento final. Las dos restantes están previstas que se instalen durante los próximos meses.

La colaboración entre Esvagt y MHI Vestas se remonta hasta el año 2008. El fletamento de estos buques se enmarca en el contrato por 10 años firmado en 2015 por ambas compañías para apoyar los trabajos técnicos de los proyectos en los que está implicado MHI Vestas. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]