CMA CGM mueve ficha de este a oeste - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

CMA CGM mueve ficha de este a oeste

CMA CGM mueve ficha de este a oeste
junio 15
12:56 2017

Hace unos pocos días que la naviera anunciaba una nueva ruta marítima en India y que adquiría una de las más importantes compañías de transporte marítimo de contenedores de Brasil y que era propiedad de Maersk Lines.

La naviera francesa CMA CGM prestará desde el próximo 2 de julio un nuevo servicio con una nueva ruta marítima que une el este del Mediterráneo con Yibuti, el Golfo Pérsico, Pakistán y la India, y a la que ha llamado INDIAMED.

INDIAMED complementará a las rutas MEGEN (que unen el Este Mediterráneo y Oriente Medio) y MEDEX (Oeste Mediterráneo y Oriente Medio/Subcontinente indio) ofreciendo sinergias entre estos servicios para permitir una mayor cobertura y servicios director en estas zonas. CMA CGM explotará esta ruta en colaboración con su filial APL y parte de la Alianza Ocean.

20170609-Indiamed

La rotación será: Khor Fakkan – Karachi – Nhava Sheva – Mundra – Djibouti – Jeddah – Damietta – Piraeus – Malta – Aliaga – Mersin – Port Said West – Khor Fakkan.

La naviera francesa creó una empresa junto con Adani Ports y Special Economic Zone (APSEZ) en abril para operar una nueva terminal de contenedores en el puerto indio de Mundra (Gujarat).

Por otro lado, ha anunciado la firma de un acuerdo vinculante con el que se convierte en la propietaria de Mercosul Line, una de las compañías de transporte marítimo de contenedores más importante que opera en Brasil. Aún está a la espera de la aprobación regulatoria de Brasil y a que Marersk cierre la compra de Hamburg Süd. Se calcula aproximadamente para finales de este 2017.

La flota de Mercosul Line está formada por cuatro buques que realizan el transporte de contenedores entre Brasil y el resto de América del Sur. En 2016 ingresó 128 M$. Su plantilla está formada por un total de 252 personas entre marineros y su personal en tierra.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]