Escocia aumenta su capacidad eólica con el Proyecto del Plan Marino Sectorial para Energía Eólica Marítima - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Escocia aumenta su capacidad eólica con el Proyecto del Plan Marino Sectorial para Energía Eólica Marítima

Escocia aumenta su capacidad eólica con el Proyecto del Plan Marino Sectorial para Energía Eólica Marítima
enero 03
11:41 2020


Escocia está considerando planes para agregar hasta 10GW de nueva capacidad eólica marina, de acuerdo con el Proyecto del Plan Marino Sectorial para Energía Eólica Marítima (2019) recientemente publicado.

Este proyecto de plan identifica 17 áreas, las llamadas Opciones de proyecto de plan (DPO), divididas en cinco regiones. Los DPO cubren un área de 14,646 km2, incluidas zonas de aguas profundas, y tienen un escenario de desarrollo de máximo potencial de hasta 28GW de capacidad de generación.

Suponiendo una densidad de despliegue promedio de 5 MW/km2, se estima que aproximadamente 2.000 km2 de lecho marino necesitarían desarrollarse operativamente para entregar hasta 10GW de capacidad de generación, de acuerdo con el borrador del plan.

Sin embargo, debido a la naturaleza de los procesos de arrendamiento y desarrollo y las probables tasas de deserción, Crown Estate Scotland deberá ofrecer hasta 8,600 km2 de fondos marinos disponibles para acuerdos de opción a través del primer ciclo de arrendamiento de ScotWind para apoyar el desarrollo de proyectos capaces de entregar hasta 10GW de capacidad de generación total.

El plan no establece un cronograma específico para alcanzar el objetivo de capacidad propuesto ya que existen «incertidumbres con respecto al momento, el tipo y la escala del desarrollo futuro dentro de los DPO identificados y estos factores están fuera del control del Plan».

Por lo tanto, el documento se ha preparado y evaluado utilizando escenarios de despliegue regional y nacional bajo (3GW), medio (5GW) y alto (10GW) para reflejar esta incertidumbre.

El gobierno escocés ha abierto una consulta sobre el borrador del plan que se extenderá hasta el 25 de marzo de 2020. Después de la consulta, el plan final será preparado y presentado para su aprobación por los ministros escoceses.

El plan final proporcionará el marco espacial para el primer ciclo de arrendamiento de fondos marinos por Crown Estate Scotland. Los acuerdos de opción y arrendamiento para el desarrollo de parques eólicos marinos a escala comercial bajo el primer ciclo de arrendamiento de ScotWind solo deben hacerse para las áreas del fondo marino identificadas en el plan final, dijo el gobierno.

Actualmente, Escocia tiene seis parques eólicos operativos flotantes y marinos, junto con ocho proyectos aprobados, que incluyen dos parques eólicos marinos flotantes, lo que equivale a una capacidad de generación total de poco más de 5GW.

Si quieres saber más sobre el DPO aquí puedes acceder al documento oficial del Gobierno Escocés.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]