
La aparición de internet, de la capacidad inmensa de información y datos (big data), el desarrollo de algoritmos apropiados, una “inteligencia artificial” que a través de la robótica y otras aplicaciones empieza a sustituir algunas capacidades cognitivas propias de los humanos y de los trabajos que éstos han venido desarrollando, marcan un antes y un después tan profundo y al mismo tiempo tan llamativo que no pude caber ninguna duda de que el desarrollo humano, que a través de la historia ha sido siempre discontinuo, nos presente ahora su discontinuidad más acusada, y que el cambio de era se perciba en tiempo real, lo que también es la primera vez que sucede.
El mundo en general, y el marítimo en particular se encuentran en este siglo XXI en un cruce de caminos absolutamente vital. Son muchos los caminos que surgen de esta “rotonda” virtual, y probablemente la mejor salida no es elegir un solo camino apostando porque sea el mejor, sino elegir varios a la vez que aseguren que el mundo “va a mejor”, lo que se ha probado siempre difícil.
¿Por qué camino vamos a salir de la rotonda en el transporte marítimo? Lectura altamente recomendable sobre la coyuntura del sector marítimo en el número de marzo de Ingeniería Naval.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Escriba un comentario