Simply Blue, Amper y FF NEV firman un acuerdo para llegar a 2 GW de eólica flotante marina en la península | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Simply Blue, Amper y FF NEV firman un acuerdo para llegar a 2 GW de eólica flotante marina en la península

Simply Blue, Amper y FF NEV firman un acuerdo para llegar a 2 GW de eólica flotante marina en la península
abril 25
13:07 2022
  • La suma de las tres compañías planea proyectos en las costas de España, Portugal y las Islas Canarias.
  • Desde la publicación del borrador del plan de La Hoja de Ruta de la Energía Marina en 2021, España es considerado un país atractivo para la comercialización y ya comienza con ventaja en cuanto a la eólica flotante marina.

El grupo Irlandés Simply Blue, como líder de energía eólica flotante marina ha firmado un Memorando de Entendimiento (MDE) con otras dos compañías españolas para trabajar en las fronteras peninsulares. FF NEV (FF New Energy Venture) es considerada la empresa líder en la promoción de energías renovables en España y de España. El Grupo Amper (Proes Consultores) es un conjunto de empresas tecnológicas que aportan servicios industriales, de ingeniería. Su vasta experiencia en el campo le ha permitido formar parte del acuerdo.

Las tres empresas se unirán para hacer estudios, llegar a puntos de interés y desarrollar proyectos que involucren la energía eólica marina. El objetivo propuesto han sido los 2 GW de potencia tanto en España como en Portugal.

El grupo Irlandés propone España debido a que es un país que ya tiene una trayectoria que comprende ingeniería costera, obras públicas de energías renovables y ha desarrollado sus recursos eólicos terrestres. La oportunidad eólica es la que buscan estas tres instituciones. Simply Blue aportando conocimiento técnico de valor, el Grupo Amper siendo la fuerza de desarrollo de ingeniería y FF NEV la promoción de energías renovables nacional.


“El liderazgo en energía eólica marina flotante debe extenderse al mercado español y portugués. Los estudios previos realizados en el Reino Unido e Irlanda nos han preparado para ello ya que se ha aprendido mucho de esos primeros proyectos. La colaboración con la división de ingeniería de Proes Consultores y FF New Energy Venture analizará qué oportunidades ofrecen tanto las costas de España como de Portugal. La Hoja de Ruta de la Energía Marina destacó que el empleo local crecería y el proyecto tiene buena viabilidad y rentabilidad.” afirma Adrián de Andrés, director de desarrollo de marketing de Simply Blue Group.

“En Amper Group creemos en las energías renovables y destacamos la energía eólica marina flotante en nuestra estrategia de crecimiento del futuro. Nuestra organización tiene los conocimientos necesarios en ingeniería costera y energías renovables. Además, se realizan estudios de impacto medioambiental. Proes ha intervenido en proyectos pioneros en la energía eólica en la zona norte de Europa. Por ello, consideramos que la aportación a este Memorando de Entendimiento es clave y tendrá un gran impacto en el mercado laboral de España.” aporta Ignacio Sanchidrián, director ejecutivo general de la división de ingeniería de Proes Consultores.

“La energía eólica flotante marina es un añadido a los proyectos de energía solar que ya desarrolla España. La combinación energética es la mejor forma de promocionar las renovables en el país. Además, asegurar la energía que se tiene es de vital importancia. Sumar la eólica marina flotante al resto de proyectos que se llevan a cabo es un paso más en llegar a la meta de cero emisiones netas.” comenta Manuel Fernández Casto, el consejero delegado de FF NEV.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]