Entrega del premio Aster a la trayectoria profesional | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del premio Aster a la trayectoria profesional

Entrega del premio Aster a la trayectoria profesional
octubre 27
12:20 2021

El presidente de Honor del grupo SENER, Jorge Sendagorta Gomendio, recibe el premio Aster a la trayectoria profesional.

El presidente de Honor del grupo SENER, Jorge Sendagorta Gomendio, ha recibido el Premio Aster a la trayectoria profesional, concedido por ESIC Business & Marketing School, escuela de negocios líder en la enseñanza de Marketing en España.

Estos galardones concedidos anualmente desde 1982 son un reconocimiento a los méritos de personas y entidades en su actividad profesional. 

El evento tuvo lugar el martes 19 de octubre, en la sede de ESIC en Madrid.

ESIC ha decidido premiar a Jorge Sendagorta Gomendio en su edición número 39 por su exitosa trayectoria profesional. 

Doctor en Ingeniería Naval, Jorge Sendagorta inició su carrera profesional en 1978 como director técnico de los astilleros de estructuras e instalaciones marinas de Dragados y Construcciones.

En 1981 fundó y dirigió SEAPLACE, una compañía de ingeniería especializada en proyectos de plataformas offshore e instalaciones marinas complejas. 

En la actualidad, y desde 2020, Jorge Sendagorta es presidente de Honor de SENER, un Grupo de Ingeniería activo en las áreas Aeroespacial, Naval, Transporte y Energía.

Se incorporó a la empresa en 1986 como director general adjunto y fue su consejero delegado y más tarde presidente.

Bajo su presidencia, además de las actividades propias del grupo, SENER fue promotor y accionista de ITP (Industria de Turbopropulsores), centrada en el diseño y fabricación de motores de aviación.

Al igual que de otras ocho plantas industriales dedicadas a la generación eléctrica con fuentes renovables y a la economía circular.

A lo largo de su carrera, Jorge Sendagorta ha sido miembro de los Consejos Sociales de las Universidades Rey Juan Carlos y Autónoma de Madrid.

También ha sido presidente de la Agrupación de Antiguos Alumnos del IESE Business School y presidente del Círculo de Empresarios Vasco. 

Actualmente es académico de número de la Real Academia de la Mar.

Obtuvo el título de doctor en Ingeniería Naval por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en la que posteriormente impartió cursos de doctorado. 

Obtuvo un máster en Ingeniería Oceánica por el M.I.T. y completó su formación académica cursando el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) del IESE Business School en 1990.

La trayectoria profesional de Jorge Sendagorta ha sido reconocida en numerosas ocasiones.

Siendo Miembro de Honor del Instituto de la Ingeniería de España, Asociado de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN), y Cónsul de Bilbao. 

También ha obtenido los premios Bizkaia Sarean, otorgado por la Asociación para la Promoción de Empresas de Bizkaia en Red.

BizkaiRed, el premio al Mejor empresario vasco de la Fundación Empresa Vasca y Sociedad (2011) o el Premio Emprendedor del Año por Ernst&Young, la escuela de negocios IESE, el Grupo Vocento y Fortis.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]