Entrega del buque de investigación Simon Stevin | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega del buque de investigación Simon Stevin

Entrega del buque de investigación Simon Stevin
septiembre 06
00:00 2012

El RV 3609 ha sido conjuntamente diseñado por Damen Shipyards Gorinchem y VLIZ, el Instituto neerlandés del Mar. Mientras que el casco y los trabajos de fundición se realizaron en el astillero Galati de Damen (Rumanía), el equipamiento se llevó a cabo en el astillero Maaskant Stellendam (Países Bajos) del mismo grupo. El astillero Damen instaló todos los equipos de última generación de investigación y pesca.

En conjunto, los tres astilleros Damen, en cooperación con el cliente, han hecho su mayor esfuerzo para entregar un buque de investigación hidrográfica relativamente pequeño que está sin embargo equipado con equipo de investigación, análisis y pesca.

Este buque está propulsado por dos motores eléctricos de 520 kW a 350 rpm (690 V-60 Hz),que se montan con facilidad para reducir los niveles de ruido bajo el mar. Tres conjuntos de generadores proporcionan la electricidad para el sistema de propulsión, los molinetes y otros equipos eléctricos- A más de 9,5 nudos de velocidad, este buque puede navegar en “modo silencioso”, siendo su velocidad máxima de 12 nudos. La hélice de proa,parte de la disposición del posicionamiento dinámico del buque, asegura una buena maniobrabilidad en puertos y cuando el buque lleva a cabo operaciones de buceo.


El buque dispone de dos hélices de paso fijo de 1.650 mm de diámetro y una hélice de proa de 200 ekW de 950 mm de diámetro.

Sus características básicas son una grúa pórtico en la cubierta de popa,un determinado número de cabestrantes para trabajos de toma de mediciones hidrográficas, muestreo de manchas y pesca, y una cubierta diáfana de 45 m2 para albergar dos contenedores. Debajo de la embarcación (e integrado en su quilla) se ha instalado un doble forro, que por ejemplo puede albergar una ecosonda multi-haz y otros equipos de imagen tridimensional del lecho marino.

El buque tuvo que cumplir unos extensos y rigurosos requisitos tanto de su huella y equipo de pesca. Por lo tanto, el diseño y trazado de este buque se optimizó para que los niveles de ruido bajo el agua fuesen bajos y pudiese navegar en “modo silencioso”. Éste modo cumple con la normativa ICES 209 (International Council for Exploration of the Seas), una normativa que limita la propagación de ruido bajo el agua. El Damen RV 3609 es el buque más pequeño del mundo que cumple con estos requisitos tan estrictos.

Los científicos e investigadores disponen a bordo de un laboratorio húmedo y otro seco en la cubierta principal. En la cubierta castillo de proa existe un cuarto de medición (que alberga ordenadores y servidores) para el análisis de datos. Cuando el carretel de la red de pesca se desmonta, la cubierta de popa puede albergar laboratorios móviles.

El Simon Stevin dispone de una zona de habilitación para 10 tripulantes y 10 científicos durante las campañas largas. Durante las campañas de un solo día de duración,el buque puede acoger a 30 personas a bordo.

Características técnicas

Sociedad de clasificación Bureau Veritas
Clasificación I,X Hull,• MACH, unrestricted navigation,AUT-UMS Special Service / Research Vessel
Eslora total 36,30 m
Eslora entre perpendiculares 32,10 m
Manga de trazado 9,40 m
Puntal de trazado 4,50 m
Calado de verano hasta el fondo 3,10 m
Calado de verano hasta la quilla 3,55 m
Peso muerto (verano) 80 t
Área de cubierta 49 m2
Carga de cubierta (a 1 m sobre cubierta) 20 t
Capacidades
Agua de lastre 30 m3
Tanque combustible de servicio 47 m 3
Agua potable de servicio 17 m3
Aguas negras 17 m3

Ver video del buque



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]