Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah

Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah
julio 26
08:48 2022

Navantia celebra el 26 de julio, en el Astillero San Fernando, la entrega de la corbeta Al-Diriyah. Se trata de la 2ª Unidad del Programa Avante 2200 para la Real Marina Saudí. Todavía quedan tres más que entregar. Se prevé que la finalización de este contrato sea en 2024.

Se pudo seguir la ceremonia en directo a las 10:30 del 26 de julio, ya que retransmitida por streaming en:

Características técnicas de la corbeta Al-Diriyah

  • Eslora: 104 metros
  • Manga: 14 m
  • Capacidad de personas a bordo: 102
  • Velocidad máxima: 27 nudos.
  • Capacidad de provisiones: para 21 días
  • Sensores y sistemas: armas guiadas, artillería, radares de vigilancia, sensores de guerra electrónica, sónar, enlaces de datos tácticos y sistemas de contramedidas.
  • Capacidades de: guerra anti-aérea, guerra anti-superficie, guerra anti-submarina, guerra electrónica, guerra asimétrica, guerra de minas y control aéreo.
  • Otras misiones de Al-Diriyah: búsqueda y rescate, misiones anti-piratería, control de aguas territoriales y seguridad marítima.

Ceremonia de entrega de la corbeta

La corbeta Al-Diriyah ha sido entregada en el astillero de San Fernando tres años después del corte de su primera chapa.  La corbeta, con número de construcción 547 y de nombre Al-Diriyah fue entregada a la Real Marina Saudí cumpliendo un exigente calendario.

Durante el evento, desarrollado conforme al protocolo militar, una comisión mixta de inspección (formada por miembros de la Real Marina Saudí y de Navantia) ha subido a bordo de la corbeta para realizar la preceptiva revisión. A su término se ha procedido al izado de la bandera del buque, tras lo que la Marina Saudí ha transferido el mando de la corbeta al comandante de Al-Diriyah. El presidente de Navantia ha entregado al Vicealmirante Al-Ghofaily la campana del buque como regalo institucional.

Además del contrato de corbetas, Navantia acordó con SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una joint venture en Arabia Saudí, una alianza que permite a Navantia posicionar sus sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas en el mercado árabe y área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía.

De forma paralela, alrededor de 500 tripulantes de estas corbetas están completando el proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC) en San Fernando.

Si quieres más información sobre el buque tenemos la noticia de su botadura.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]