Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah

Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah
julio 26
08:48 2022

Navantia celebra el 26 de julio, en el Astillero San Fernando, la entrega de la corbeta Al-Diriyah. Se trata de la 2ª Unidad del Programa Avante 2200 para la Real Marina Saudí. Todavía quedan tres más que entregar. Se prevé que la finalización de este contrato sea en 2024.

Se pudo seguir la ceremonia en directo a las 10:30 del 26 de julio, ya que retransmitida por streaming en:

Características técnicas de la corbeta Al-Diriyah

  • Eslora: 104 metros
  • Manga: 14 m
  • Capacidad de personas a bordo: 102
  • Velocidad máxima: 27 nudos.
  • Capacidad de provisiones: para 21 días
  • Sensores y sistemas: armas guiadas, artillería, radares de vigilancia, sensores de guerra electrónica, sónar, enlaces de datos tácticos y sistemas de contramedidas.
  • Capacidades de: guerra anti-aérea, guerra anti-superficie, guerra anti-submarina, guerra electrónica, guerra asimétrica, guerra de minas y control aéreo.
  • Otras misiones de Al-Diriyah: búsqueda y rescate, misiones anti-piratería, control de aguas territoriales y seguridad marítima.

Ceremonia de entrega de la corbeta

La corbeta Al-Diriyah ha sido entregada en el astillero de San Fernando tres años después del corte de su primera chapa.  La corbeta, con número de construcción 547 y de nombre Al-Diriyah fue entregada a la Real Marina Saudí cumpliendo un exigente calendario.

Durante el evento, desarrollado conforme al protocolo militar, una comisión mixta de inspección (formada por miembros de la Real Marina Saudí y de Navantia) ha subido a bordo de la corbeta para realizar la preceptiva revisión. A su término se ha procedido al izado de la bandera del buque, tras lo que la Marina Saudí ha transferido el mando de la corbeta al comandante de Al-Diriyah. El presidente de Navantia ha entregado al Vicealmirante Al-Ghofaily la campana del buque como regalo institucional.

Además del contrato de corbetas, Navantia acordó con SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una joint venture en Arabia Saudí, una alianza que permite a Navantia posicionar sus sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas en el mercado árabe y área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía.

De forma paralela, alrededor de 500 tripulantes de estas corbetas están completando el proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC) en San Fernando.

Si quieres más información sobre el buque tenemos la noticia de su botadura.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]