Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah

Entrega de la segunda corbeta Al-Diriyah
julio 26
08:48 2022

Navantia celebra el 26 de julio, en el Astillero San Fernando, la entrega de la corbeta Al-Diriyah. Se trata de la 2ª Unidad del Programa Avante 2200 para la Real Marina Saudí. Todavía quedan tres más que entregar. Se prevé que la finalización de este contrato sea en 2024.

Se pudo seguir la ceremonia en directo a las 10:30 del 26 de julio, ya que retransmitida por streaming en:

Características técnicas de la corbeta Al-Diriyah

  • Eslora: 104 metros
  • Manga: 14 m
  • Capacidad de personas a bordo: 102
  • Velocidad máxima: 27 nudos.
  • Capacidad de provisiones: para 21 días
  • Sensores y sistemas: armas guiadas, artillería, radares de vigilancia, sensores de guerra electrónica, sónar, enlaces de datos tácticos y sistemas de contramedidas.
  • Capacidades de: guerra anti-aérea, guerra anti-superficie, guerra anti-submarina, guerra electrónica, guerra asimétrica, guerra de minas y control aéreo.
  • Otras misiones de Al-Diriyah: búsqueda y rescate, misiones anti-piratería, control de aguas territoriales y seguridad marítima.

Ceremonia de entrega de la corbeta

La corbeta Al-Diriyah ha sido entregada en el astillero de San Fernando tres años después del corte de su primera chapa.  La corbeta, con número de construcción 547 y de nombre Al-Diriyah fue entregada a la Real Marina Saudí cumpliendo un exigente calendario.


Durante el evento, desarrollado conforme al protocolo militar, una comisión mixta de inspección (formada por miembros de la Real Marina Saudí y de Navantia) ha subido a bordo de la corbeta para realizar la preceptiva revisión. A su término se ha procedido al izado de la bandera del buque, tras lo que la Marina Saudí ha transferido el mando de la corbeta al comandante de Al-Diriyah. El presidente de Navantia ha entregado al Vicealmirante Al-Ghofaily la campana del buque como regalo institucional.

Además del contrato de corbetas, Navantia acordó con SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una joint venture en Arabia Saudí, una alianza que permite a Navantia posicionar sus sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas en el mercado árabe y área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía.

De forma paralela, alrededor de 500 tripulantes de estas corbetas están completando el proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC) en San Fernando.

Si quieres más información sobre el buque tenemos la noticia de su botadura.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]