Entra en servicio el HMNZS Manawanui, de la Marina Real neozelandesa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entra en servicio el HMNZS Manawanui, de la Marina Real neozelandesa

Entra en servicio el HMNZS Manawanui, de la Marina Real neozelandesa
junio 28
13:00 2019
En la base naval de Devonport tuvo lugar la ceremonia de bautizo del que es ahora conocido como HMNZS Manawanui, tras navegar por el canal de la Mancha, las islas Azores, cruzar el canal de Panamá y recalar finalmente en Auckland.

El HMNZS Manawanui es un buque de 85 m de eslora comprado a Noruega (antes conocido como MV Edda Fonn, un buque de apoyo offshore propiedad de Østensjø Rederi) y ahora prestará servicio como guardacostas, asistencia en desastres naturales, búsqueda, recuperación y eliminación de explosivos en el Pacífico. 

Fue elegido de entre una lista de más de 150 buques. Para satisfacer las necesidades requeridas por la Marina Real de Nueva Zelanda, Østensjø Rederi ofreció “una solución llave en mano”. El buque fue sometido a una serie de trabajos de reconversión en Frederikshavn, Dinamarca.

Ahora el buque está equipado con sistemas de apoyo a operaciones submarinas, un ROV, una grúa de 100 t y equipos hidrográficos. Su puerto base será Gisborne

El Edda Fonn fue el primer buque especialmente diseñado para el mercado offshore de Østensjø Rederi hace quince años. Ahora seguirá prestando su servicios durante al menos otros quince años, aproximadamente.

Este buque reemplazará al buque hidrográfico HMNZS Resolution y el buque de apoyo a operaciones submarinas HMNZS Manawanui.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]