Botado un feeder de 3.300 t de grano para Australia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botado un feeder de 3.300 t de grano para Australia

Botado un feeder de 3.300 t de grano para Australia
febrero 28
11:30 2019
Lucky Eyre operará en la nueva terminal de graneles de Lucky Bay, reduciendo los costes operativos y de transporte de los agricultores locales.

Sea Transport anunció que un nuevo feeder, capaz de transportar 3.300 toneladas de grano, se botó en China como preparación para su viaje a la península de Eyre en Australia, donde comenzará a operar en la nueva terminal de graneles de Lucky Bay.

El buque, llamado Lucky Eyre, ha sido diseñado por Sea Transport Solutions junto con T Ports. Será equipado en Shanghai con un sistema de manejo de la carga antes de zarpar al sur de Australia.

Kieran Carvill, presidente ejecutivo de T-Ports, asegura que este buque de carga es vital para el nuevo puerto de Lucky Bay, propiedad de los agricultores y socios de capital privado, ya que puede operar en las aguas poco profundas de la terminal. Lucky Eyre permitirá operar en la terminal con menos de 4 metros de calado, eliminando la necesidad de embarcaderos importantes y otras infraestructuras portuarias reduciendo los costes operativos.


Cuando llegue al puerto australiano, Lucky Eyre se cargará con grano y partirá al encuentro con los grandes barcos que esperan a 5 millas náuticas del puerto. Cuando las condiciones sean favorables, podrá entregar entre 10.800 – 13.250 toneladas de carga diariamente a los barcos que surte.

El trabajo para diseñar la nueva terminal de Lucky Bay, ubicada cerca de Cowell (Australia), está en marcha y se espera que Ahrens, empresa de ingeniería local, comience la construcción de las instalaciones portuarias próximamente. Este hecho se produjo después de que Rob Chapman, presidente de T-Ports y Adelaide Crows, anunciase el comienzo en los trabajos del  puerto de grano por un valor de 115 millones de dólares en marzo del año pasado.

T-Ports comenta que el nuevo puerto será un gran avance para los agricultores australianos ya que actualmente se enfrentan a unos elevados costes del transporte y a una situación competitiva desfavorable. Chapman espera que el proyecto genere entre 50 y 60 puesto de trabajo durante la construcción. El primer envío de grano saldrá de Lucky Bay el próximo octubre y hay planes para adjudicar la mayor parte de los contratos de movimiento de tierras este mes.

Una vez que se complete el proyecto, se espera que los productores de grano ahorren entre 5 y 20 dólares por tonelada en costes de transporte y entre otros 25 a 40 dólares por tonelada en la importación de fertilizantes de regreso al puerto. Actualmente, se usa el Port Lincoln o se transporta en camión desde Adelaida. Chapman dijo que los 120 agricultores de la península de Eyre que se han comprometido a usar el nuevo puerto recibirán recibirán participaciones por valor de tres dólares por tonelada de grano entregado.

La compañía de capital que ha lanzado este puerto está en busca de un segundo puerto en la península de Yorke para el futuro.

Si quieres ver cómo será la operativa entre buques y en el puerto, consulta el siguiente vídeo:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]