En abril podrás visitar barcos del XVI y XVII en Castelló | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

En abril podrás visitar barcos del XVI y XVII en Castelló

En abril podrás visitar barcos del XVI y XVII en Castelló
febrero 21
13:02 2018

Del 5 al 8 de abril de 2018 tendrá lugar el primer Encuentro de Grandes Navíos en el Puerto Azahar, Grau de Castelló, donde se podrán visitar réplicas de buques históricos de los siglos XVI y XVII.

Si aún no tienes planes para esta Semana Santa o eres de los que lo planean todo en el último momento dejando que la improvisación tome las riendas de tu tiempo libre, os informamos de un plan único y a poca distancia.

Castelló organiza el I Encuentro de Grandes Navíos donde podrás visitar imponentes barcos de los siglos XVI y XVII como la Nao Victoria, el Galeón, el navío Andalucía y la fragata Shatandart del zar ruso Pedro el Grande.

Shtandart

Shtandart

Todo ello ambientado en la época con un mercado marinero, atracciones infantiles, desfiles, batallas navales, actuaciones musicales, animación de calle, degustaciones gastronómicas, campamentos y un largo etcétera de actividades que trasladarán al visitante a uno de los momentos históricos más apasionantes de la historia.


Se quiere fomentar el turismo a esta ciudad al igual que lo hiciese con anterioridad Sète, población situada en la región de Occitania, en el distrito de Montpellier (Francia) que hace dos años recibió a más de 300.000 visitas. De hecho, el director general de Escale à Sète, Wolfgang Idiri, ha mostrado su entusiasmo por impulsar una alianza estratégica con Castelló para organizar de forma conjunta la edición de 2020 optimizando recursos y atraer a un mayor número de navíos procedentes de todo el mundo.

La Escale à Sète de 2018 (entre el 27 de marzo y el 2 de abril) recibirá a LHermione, la réplica del navío de guerra francés que estuvo en servicio entre 1779 y 1793.

Hermione

L`Hermione

El puerto de Castelló comenzó 2018 con datos muy buenos. Movieron durante el mes de enero un total de 1.825.652 t de mercancías, un 25% más que en enero de 2017. Además mejoró el tráfico de granel sólido (569.456 t, un 19,6% más que en el periodo anterior) y líquido (1.002.999 t, un 45,5% más que en enero de 2017).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]