
La Fundación Exponav ha acogido el 15 y el 16 de octubre las jornadas “Hacia el Astillero 4.0 por la Transformación Digital” organizadas por Navantia, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Armada que han convertido a Ferrol “en el centro del debate más importante que en estos momentos tiene planteado la industria”, según ha asegurado la presidenta de Navantia, Susana Sarriá, en el marco de su inauguración.
Asimismo, la presidenta de Navantia ha anunciado que en 2019 el Astillero Ferrol se lanzará al desarrollo e incorporación de la inteligencia artificial. Eso permitirá que las F110 sean los primeros buques 4.0 de la Armada, con un gemelo digital, tecnología big data, sistemas de ciberseguridad y piezas fabricadas con impresora 3D.
A lo largo de dos días, los agentes protagonistas de la transformación digital que aglutina la aportación de ámbitos como la enseñanza, la tecnología, las administraciones, los empresarios y los trabajadores han debatido sobre su presente y su futuro.
Tras la apertura oficial en la que la Sra. Sarriá compartió mesa con, el Director de las Jornadas, Ángel Recamán, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo el director de la UIMP Galicia, Jaime Rodríguez Arana y el Almirante Jefe del Apoyo Logístico de la Armada, Salvador Delgado, arrancó la sesión de tecnología con la conferencia “La industria naval y la Armada ante la revolución 4.0 Reto y oportunidad” pronunciada precisamente por este último.
A continuación, el Decano Territorial en Galicia del COIN, José J. de Troya, actuó como moderador de la mesa que abordó la problemática desde el punto de vista de las grandes empresas con Juan José Areal de PSA-Citröen, José Gregrorio Luque de Repsol y Carlos Merino de Navantia.
Ya por la tarde, el debate se centró en el ámbito de la enseñanza. El director de la Escuela de Especialidades Antonio Escaño de la Armada pronunció la conferencia “Enseñanza naval y entorno 4.0” y se celebró una mesa redonda con representantes de universidades y escuelas de negocio.
En este contexto, se rindió homenaje al Dr. Ingeniero Naval, Catedrático de la UDC e Investigador Principal de la UMI UDC-Navantia “Astillero del futuro”, Daniel Pena.
Segunda jornada, empleo y transformación digital
El día 16 las jornadas abordaron el impacto que tiene y tendrá sobre el empleo la incorporación masiva de las nuevas tecnologías. La sesión comenzó con la conferencia “La digitalización de la economía” a cargo del Presidente de la Comisión de Economía y Fiscalidad del Consejo Económico y Social de España, Jorge Aragón.
A continuación, representantes sindicales y empresariales abordaron la problemática en una mesa redonda moderada por el Director de las Jornadas, Ángel Recamán. Todos los asistentes han coincidido en que la digitalización constituye una oportunidad y una necesidad para el incremento de la competitividad de la industria, aunque se precisan también de medidas para abordar sus consecuencias desde las distintas ópticas.