El PROS sigue viento en popa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El PROS sigue viento en popa

El PROS sigue viento en popa
octubre 08
18:49 2019

El velero carmesí prosigue su andanza tras las huellas de Elcano.


El PROS en navegación

De acuerdo la primera etapa que hicieron aquellos históricos navegantes hace ya quinientos años, el PROS partió de Sanlúcar de Barrameda, donde tuvo lugar la conmemoración histórica y la ofrenda floral a aquellos marinos que ser perdieron en esa travesía.

Terminada la ceremonia, el PROS zarpó del pantalán de Bajo de guía, con un cálida despedida y deseos de buenos vientos para el viaje. Rumbo casi directo a Tenerife, hemos tenido la suerte de poder contar con la declaración de algunos de los integrantes de la tripulación.

La navegación, muy favorable hasta las Islas Canarias, ha permitido hacernos saber como es el día a día de los tripulantes, cuales son algunos de sus roles a desempeñar en el barco y sobre todo su motivación ante este proyecto.

Para conocer más sobre su tripulación pincha aquí

Ruta transoceánica del PROS.

La réplica del viaje, denominado «Tras la estela de Elcano», es una iniciativa de la asociación Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles. La asociación cuenta con 140 voluntarios que en los últimos años han pasado determinadas pruebas, sobre todo de convivencia, y que se irán rotando.

El velero carmesí, tras abandonar el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, navegará tras esta etapa rumbo a Brasil y posteriormente hacia Argentina, cruzará el Estrecho de Magallanes en el mejor periodo posible, entre enero y febrero, y parará en Chile y Ecuador, para más tarde navegar por el Pacífico hacia la Polinesia Francesa, Filipinas e Indonesia, de ahí por el Índico a Sudáfrica y de nuevo en el Atlántico hasta Cabo Verde.

Una singladura como esta además, servirá al PROS, para conocer cuál es el estado real y actual de los mares, siendo una excelente oportunidad para llevar a cabo la toma de muestras de contaminación por microplásticos a lo largo de su recorrido. Este estudio será realizado a posteriori por el Instituto Español de Oceanografía.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]