Buque de apoyo a granjas acuícolas de Damen - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de apoyo a granjas acuícolas de Damen

Buque de apoyo a granjas acuícolas de Damen
mayo 16
15:22 2018

Damen ha mostrado, en una celebración en sus instalaciones ubicadas en Gorcum (Países Bajos), su primer buque de apoyo a granjas acuícolas, el UV (Utility Vessel) 4312 Fish Farm Support Vessel. La nueva clase es el resultado de numerosos intercambios con la industria acuícola internacional y el resultado es un buque versátil especialmente diseñado para llevar las tareas de mantenimiento y apoyo a granjas acuícolas particulares.

Su eslora es de 42 m, con un arqueo bruto de 499 gt, se ha construido basado en el trabajo desarrollado para crear su predecesor, el UV 2410.

Esta nueva unidad refleja el valor que los operadores de una granja acuícola le dan a la posibilidad de disponer de un buque con gran área de cubierta, protegida y fácil de limpiar que pueda ser usada para una amplia variedad de servicios de apoyo a estas granjas. Será equipado con una moderna instalación para el tratamiento de despioje libre de químicos, y ofrece la posibilidad de dar servicio a más granjas a través de un área mayor en aguas abiertas.

El contrato de construcción fue firmado en diciembre de 2016 por los astilleros Damen Shipyards Group y la compañía noruega VOLT Service.

Tras la ceremonia, fue entregado al armador en los Países Bajos, desde donde partió hacia Noruega donde actualmente se está montando el equipo de tratamiento de despioje modular. Será bautizado como VOLT Processor a finales del mes de mayo, tras lo cual comenzará a operar realizando tratamiento del despioje y otros servicios a las granjas de salmón de Noruega en la región de Harstad.

Entre las características clave del diseño estándar, algunas de las cuales también fueron optimizadas para el bienestar de los peces, se incluyen un francobordo bajo, fácil acceso por ambos costados, grandes bodegas y barandillas extraíbles para las operaciones con manguera.

Tiene una configuración diésel-eléctrica para suministrar una potencia propulsora de 750 kW y para utilizar el equipo de cubierta cuando el buque esté fondeado en la granja. Durante su construcción también se añadieron protecciones a los propulsores contra las redes y líneas de fondeo, además de una gran planta generadora de oxígeno y equipamiento extra en la cubierta como grúas, chigres y cabrestantes de remolque.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]