El submarino Riachuelo de la Armada Brasileña completa sus pruebas de superficie y propulsión | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El submarino Riachuelo de la Armada Brasileña completa sus pruebas de superficie y propulsión

El submarino Riachuelo de la Armada Brasileña completa sus pruebas de superficie y propulsión
agosto 18
12:57 2020
El primer submarino de la clase Scorpene de la Marinha do Brasil, el Riachuelo (M40), completa satisfactoriamente sus pruebas de superficie y propulsión

Estas primeras pruebas “son un hito histórico para la tripulación del comandante Vale”, asegura Itaguaí Construçoes Navais (ICN), el astillero local encargado del proyecto, junto con Naval Group.

El Riachuelo fue botado en Diciembre de 2018 e inició sus primeras pruebas en Septiembre de 2019.  Durante los ejercicios, se pusieron a prueba: sistemas de propulsión, radar, periscopios, sonar, y algunos sistemas de combate. El resultado positivo de los ejercicios confirma que el submarino es seguro y abre las puertas a los próximos pasos: pruebas de inmersión estática e inmersión dinámica con el submarino en movimiento.

El Scorpene es el submarino convencional diseñado por Naval Group para el mercado de exportación, razón por la cual la transferencia de tecnología es de vital importancia para cada proyecto. Actualmente, existen 14 submarinos de la clase Scorpene (operativos o siendo construidos): dos unidades para la Armada Chilena, dos para la Armada de Malasia, seis para la Armada India y cuatro para la Armada Brasileña.

El diseño del Scorpene se adapta a las necesidades de cada Armada, ofreciendo un submarino “a medida” para satisfacer sus necesidades particulares; el modelo para la Armada Brasileña, en concreto, tiene más eslora que el convencional, para albergar más tripulación y mejorar su capacidad para recorrer grandes distancias.

Riachuelo M40 en pruebas de superficie y propulsión. Fotografia cortesía de: ICN

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]