El puerto australiano de Kembla contará con una FSRU | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto australiano de Kembla contará con una FSRU

El puerto australiano de Kembla contará con una FSRU
agosto 24
13:31 2018

Os dejamos además un vídeo de las operaciones de transferencia de GNL entre un gasero y una FSRU propiedad de la noruega Höegh.

El consorcio australiano AIE (Australian Industrial Energy) ha firmado un contrato con la noruega Höegh LNG para el suministro de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación para la terminal de gas del Puerto de Kembla.

El puerto de Kembla es uno de los mayores puertos en tráfico de vehículos y carga a granel, principalmente carbón y grano.

 

Será la primera terminal de importación de GNL en New South Wales y tendrá capacidad para suministrar más de 100 PJ/año, suficiente para satisfacer el 70% del total que necesita.


New South Gales ha dependido durante décadas de otros estados australianos para el suministro del gas natural requerido para impulsar su industria, para el suministro de electricidad a hogares, etc. El aumento de los precios de la energía y la incertidumbre ante la disponibilidad de esta fuerte para cubrir las necesidades de medio centenar de grandes industrias y 33.000 empresas pequeñas que emplean a más de 300.000 trabajadores han propiciado que AIE eligiese este puerto para la construcción de esta terminal.

La construcción de esta terminal gasista es la alternativa más barata y rápida (frente a la construcción de nuevos gasoductos interestatales, por ejemplo). Como puerta de entrada a cualquier carga procedente de cualquier yacimiento se convertirá, aseguran desde AIE, que estará pleno rendimiento a partir de 2020.

Höegh-Gallant-1

La FSRU permanecerá amarrado en el muelle 101, y transferirá el gas a la red de tierra.

El puerto de Kembla fue elegido tras analizar exhaustivamente la viabilidad de las operaciones portuarias, las diferentes configuraciones de atraque, la proximidad a la red de suministro terrestre, etc.

La construcción de la terminal se estima que requerirá de una inversión de capital de entre 200 M$ y 300 M$. Generará empleo para la región de Illawarra y para toda New South Gales.

El consorcio AIE está formado por la australiana Squadron Energy y las japonesas Marubeni y Jera.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]