El Marie Curie reposta con éxito con el nuevo sistema MTTS - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Marie Curie reposta con éxito con el nuevo sistema MTTS

El Marie Curie reposta con éxito con el nuevo sistema MTTS
diciembre 10
09:03 2019
Esta prueba realizada en el Puerto de Huelva es el primer bunkering Multi Truck To Ship (MTTS) de gas natural licuado (GNL) hecho en España.

El pasado lunes 18 de Noviembre la naviera Baleària llevó a cabo en el puerto de Huelva un nuevo sistema de multi-bunkering de GNL, en lo que se conoce como Multi Truck to ship,(MTTS), a una velocidad seis veces superior a la media, siendo el primero en España. Tres cisternas proporcionaron el suministro de GNL al Smart Ship Marie Curie, que opera en la ruta Huelva-Canarias.

El MTTS permite el suministro simultáneo de tres vehículos utilizando un colector que une los tres vehículos cisterna, que a su vez incorporan un sistema de descarga de alta velocidad que utiliza una bomba criogénica. La velocidad punta de descarga fue de unos 2.800 l/min, unos 168m3/h frente al sistema de bunkering convencional con una sola unidad de refueling, que lo hace a un ritmo de unos 30m3/h. Esta velocidad de suministro alcanzada, inédita a nivel mundial, permite reducir los tiempos de descarga y los costes que esto conlleva, además de mejorar la seguridad en las descargas de gas natural licuado.

Un gran paso tanto para las navieras implicadas, que se ven en gran medida beneficiadas por el aumento de la velocidad y la reducción en costes de operación correspondiente, como para el puerto de Huelva que se convierte en una dársena pionera en el suministro de GNL.

Instantánea del momento del intercambio de metopas entre el puerto de Huelva y las navieras.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]