El IEO lidera un proyecto europeo para mitigar la captura de rayas y tiburones en las pesquerías de atún - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El IEO lidera un proyecto europeo para mitigar la captura de rayas y tiburones en las pesquerías de atún

El IEO lidera un proyecto europeo para mitigar la captura de rayas y tiburones en las pesquerías de atún
marzo 13
08:18 2024

A finales del pasado mes de febrero, tuvo lugar la primera reunión del proyecto europeo Marine Beacon.

Este proyecto está financiado por el programa Horizonte Europa.

El del proyecto europeo Marine Beacon persigue mejorar el conocimiento sobre la captura incidental de especies protegidas, en peligro y amenazadas, como mamíferos marinos, aves, tortugas o tiburones en aguas del Atlántico y desarrollar herramientas para monitorizar y mitigar estos impactos.

El proyecto, que tendrá cuatro años de duración, está liderado por el Marine Institute de Irlanda y contará con un equipo perteneciente a 21 centros de investigación de 9 países europeos.

Investigadores del IEO liderarán uno de los casos de estudio: el dirigido a mitigar la captura de rayas y tiburones en las pesquerías de atún. Colaborarán también investigadores de AZTI.

Estudiarán y desarrollarán herramientas para reducir eficazmente la captura incidental y la posterior mortalidad de especies protegidas, en peligro y amenazadas de tiburones y rayas en las pesquerías de atún en el océano Atlántico.

Captura incidental

La captura incidental, que se define como la captura involuntaria de animales no objetivo durante la pesca, supone una gran amenaza para la biodiversidad marina a nivel mundial.

Sin embargo, el seguimiento de estas especies y sus interacciones con la pesca en un entorno tan dinámico y desafiante como el océano, a menudo ha sido ineficaz.

Los avances en la mitigación y eliminación de la captura incidental han ido a la zaga de la urgencia del problema y muchas de las soluciones propuestas hasta ahora no han tomado en cuenta adecuadamente las diferentes realidades de las diversas pesquerías y han carecido de aportes suficientes de la industria y otras partes interesadas.

Marine Beacon se suma al proyecto REDUCE, presentado recientemente y con participación también del IEO-CSIC. Ambas iniciativas han sido financiadas por la misma convocatoria de Horizonte Europa y comparten objetivos, por lo que los socios de ambos proyectos trabajarán de forma coordinada en busca de sinergias y nuevas colaboraciones.

Foto: © Daniel Bettech

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]