Aerogeneradores Siemens para el mayor parque eólico flotante | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aerogeneradores Siemens para el mayor parque eólico flotante

Aerogeneradores Siemens para el mayor parque eólico flotante
diciembre 22
00:00 2015

Los aerogeneradores se instalarán sobre plataformas flotantes a una profundidad de entre 90 y 120 m. El mayor proyecto eólico flotante del mundo se encuentra en aguas escocesas,a 25 km de la costa de Peterhead,en Aberdeenshire. Está previsto que la instalación de las unidades destinadas al nuevo proyecto Hywind Scotland tenga lugar durante el primer semestre de 2017. En 2009 Statoil y Siemens instalaron con éxito un aerogenerador de 2,3 MW en el primer proyecto eólico flotante a escala real del mundo,Hywind Demo.

Este proyecto piloto escocés pone de manifiesto que los futuros conceptos de parques eólicos flotantes comerciales a gran escala pueden ser a la vez eficientes a nivel de costes y con bajo riesgo.

Las plataformas flotantes se estabilizan mediante lastres y están ancladas al fondo marino mediante cadenas. Gracias al peso ligero de sus góndolas,estos grandes aerogeneradores de accionamiento directo de Siemens son especialmente adecuados para plataformas flotantes por su diseño en forma de finas estructuras cilíndricas. Un concepto que ya demostró su eficacia en el proyecto de 2009,en cuyo transcurso Siemens adquirió abundante experiencia en relación con los requisitos específicos asociados a los parámetros de control de un aerogenerador en movimiento en el mar.


Para la instalación flotante,los técnicos de Siemens desarrollaron nuevos ajustes de control para la regulación del sistema de orientación del rotor y de la góndola. “Es todo un orgullo para nosotros volver a trabajar en un proyecto eólico flotante con Statoil y tener la oportunidad de aplicar la experiencia obtenida con el primer proyecto flotante a escala real”,declara Morten Rasmussen,director de Tecnología de la división Wind Power and Renewables de Siemens. “Hywind Scotland es otro proyecto pionero que podría convertirse en un referente indispensable para futuros proyectos eólicos flotantes”.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]