El Costa Smeralda respostará GNL en Barcelona | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Costa Smeralda respostará GNL en Barcelona

El Costa Smeralda respostará GNL en Barcelona
diciembre 26
15:04 2019
Después de abandonar el astillero de Turku el 6 de diciembre, el nuevo buque insignia de Costa Cruceros realizó su primer repostaje de gas natural licuado en Barcelona. El uso de este combustible de bajo impacto ambiental es una verdadera innovación en el sector de cruceros.

El Costa Smeralda, el nuevo buque insignia de Costa Cruceros ha completado con éxito su primer repostaje de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Barcelona.

El buque cisterna Coral Metano llenó los tres tanques del Costa Smeralda con un total de alrededor de 3.200 metros cúbicos de GNL. Dos de estos tanques miden alrededor de 35 metros de largo y 8 metros de diámetro, cada uno con una capacidad de 1,525 metros cúbicos. Un tercer tanque, que mide 5 metros de diámetro, tiene 28 metros de largo y tiene una capacidad de alrededor de 520 metros cúbicos.

Los tres están construido acero criogénico, cubierto con materiales aislantes especiales e instalado en espacios protegidos específicos para mayor seguridad del pasaje. Con un tanque de GNL completo, que siempre se cargará en Barcelona y aún operando a capacidad plena, el Costa Smeralda puede dar servicio durante al menos dos semanas.

El uso de GNL en el sector de cruceros es una verdadera innovación global que garantiza un bajo impacto ambiental y una mejora significativa en la calidad del aire.

De hecho, el GNL permite la eliminación virtual de las emisiones de dióxido de azufre (cero emisiones) y de partículas en circulación (reducción del 95-100%), y también reduciendo significativamente las emisiones de óxido de nitrógeno (reducción directa del 85%) y CO2 (reducción de hasta el 20%).

 El Costa Smeralda es el primer barco de Costa Cruceros impulsado por GNL tanto en puerto como en navegación. The Costa Group (incluyendo Costa Cruises, AIDA Cruises y Costa Asia) es el primer operador en introducir esta innovación sostenible.

Con una cartera de pedidos que se encuentra a la espera de la entrega de un total de cinco barcos nuevos alimentados por GNL para 2023, diseñados para reducir significativamente el impacto ambiental de la flota completa.

Barcelona es el primer puerto en dar la bienvenida al Costa Smeralda después de que el barco partiera del astillero Meyer en Turku, donde fue construido. El próximo puerto de escala será Savona. El 21 de diciembre, el Costa Smeralda zarpará de Savona en su primer crucero de 1 semana, haciendo escala en Marsella, Barcelona, ​​Palma de Mallorca, Civitavecchia y La Spezia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]