El consorcio de Snam, Enagás y Fluxys cierra la adquisición del 66% del operador griego Desfa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El consorcio de Snam, Enagás y Fluxys cierra la adquisición del 66% del operador griego Desfa

El consorcio de Snam, Enagás y Fluxys cierra la adquisición del 66% del operador griego Desfa
enero 04
10:00 2019

El consorcio europeo formado por Snam (60%), Enagás (20%) y Fluxys (20%) completaron el pasado 20 de diciembre de 2018 la adquisición de una participación del 66% en DESFA, el operador griego de la red de transporte de gas natural, al Fondo de Desarrollo de Activos de la República Helénica (HRADF) y a Hellenic Petroleum, por un importe de 535 M€.

El consorcio, que ganó la licitación para la privatización de DESFA en abril de 2018, ha cerrado la compra a través de la nueva sociedad Senfluga Energy Infrastructure Holdings. El consorcio ha obtenido una financiación sin recurso por más de 10 años, correspondiente a aproximadamente el 65% del valor de la empresa.

La compañía regulada DESFA es propietaria y opera una red de transporte de unos 1.500 km de gasoductos de alta presión y una planta de regasificación en Revithoussa. Grecia es un enclave fundamental para la diversificación del suministro energético en Europa y para la apertura de nuevas rutas de gas natural en el continente, lo que posiciona al país como potencial hub de gas en el sureste de Europa.


Gracias al apoyo de Snam, Enagás y Fluxys, tres de las compañías de infraestructuras europeas más comprometidas con la creación de la Energy Union, DESFA podrá poner en valor su posición estratégica en el Mediterráneo, lo que contribuirá al crecimiento del país.

El consorcio también promoverá nuevos usos del gas natural en Grecia, impulsará la introducción de gases renovables como el biometano para crear un sistema energético sostenible, y contribuirá activamente a la reducción en el país de las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]