El consorcio de Snam, Enagás y Fluxys cierra la adquisición del 66% del operador griego Desfa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El consorcio de Snam, Enagás y Fluxys cierra la adquisición del 66% del operador griego Desfa

El consorcio de Snam, Enagás y Fluxys cierra la adquisición del 66% del operador griego Desfa
enero 04
10:00 2019

El consorcio europeo formado por Snam (60%), Enagás (20%) y Fluxys (20%) completaron el pasado 20 de diciembre de 2018 la adquisición de una participación del 66% en DESFA, el operador griego de la red de transporte de gas natural, al Fondo de Desarrollo de Activos de la República Helénica (HRADF) y a Hellenic Petroleum, por un importe de 535 M€.

El consorcio, que ganó la licitación para la privatización de DESFA en abril de 2018, ha cerrado la compra a través de la nueva sociedad Senfluga Energy Infrastructure Holdings. El consorcio ha obtenido una financiación sin recurso por más de 10 años, correspondiente a aproximadamente el 65% del valor de la empresa.

La compañía regulada DESFA es propietaria y opera una red de transporte de unos 1.500 km de gasoductos de alta presión y una planta de regasificación en Revithoussa. Grecia es un enclave fundamental para la diversificación del suministro energético en Europa y para la apertura de nuevas rutas de gas natural en el continente, lo que posiciona al país como potencial hub de gas en el sureste de Europa.

Gracias al apoyo de Snam, Enagás y Fluxys, tres de las compañías de infraestructuras europeas más comprometidas con la creación de la Energy Union, DESFA podrá poner en valor su posición estratégica en el Mediterráneo, lo que contribuirá al crecimiento del país.

El consorcio también promoverá nuevos usos del gas natural en Grecia, impulsará la introducción de gases renovables como el biometano para crear un sistema energético sostenible, y contribuirá activamente a la reducción en el país de las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]