El catastro digital del mar se llama BIMA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El catastro digital del mar se llama BIMA

El catastro digital del mar se llama BIMA
junio 08
12:14 2022
  • Nace en Galicia este programa al que se lo apoda «El google maps del mar»
  • BIMA convierte los datos relacionados con el medio marino en información cartográfica.

El proyecto gallego BIMA, que consiste en cruzar bases de datos relacionadas con el sector marino y convertirlas en información cartográfica gracias a los Sistemas de Información Geográfica (GIS), se ha estrenado. Se le puede considerar de un innovador catastro digital del mar cuyos usos se extienden por todos los ámbitos de la mar. Por ejemplo, tiene usos militares, pesqueros, energéticos o del patrimonio.

A través de diversos filtros, esta novedosa herramienta permite dibujar un mapa marino para un uso específico. Esta información es pública, y lo que hace el programa es recopilarla para ofrecer soluciones tecnológicas personalizadas. BIMA ayuda, por tanto, a digitalizar y explotar la información de una forma efectiva. Aquella referida a puertos y actividades portuarias y de pesca son los principales beneficiados. También la de energías marinas y programas de sostenibilidad, que podrán localizar los lugares clave para desarrollar dichos proyectos.

Más ventajas de BIMA

La gestión del patrimonio o la cartografía de zonas militares marítimas son otros de los usos que arrojan datos novedosos. Esto abarca desde los residuos a los límites geográficos. Por ejemplo, se pueden localizar residuos histórico-militares y se ven incluso bombas de la II Guerra Mundial, patrimonio desconocido hasta la fecha.


Este programa es pionero y unifica muchos datos en un solo panel para un mejor manejo de estos. La “central data” que se crea, ayuda a encontrar la mejor posición para situar un eólico o una batea a dibujar un patrón histórico de rutas de pesca. Mediante un sistema de condiciones indicadas se crea un filtro hasta que se muestra la zona ideal.

Iván García (A Coruña, 1993), ingeniero náutico y Hugo Regalado (Badajoz, 1995), biólogo marino, son los creadores de esta start-up que ofrece soluciones tecnológicas personalizadas y facilita el análisis y la toma de decisiones.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]