El buque logístico “Supply” de la Armada Australiana concluye sus pruebas de mar en las proximidades de Ferrol | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El buque logístico “Supply” de la Armada Australiana concluye sus pruebas de mar en las proximidades de Ferrol

El buque logístico “Supply” de la Armada Australiana concluye sus pruebas de mar en las proximidades de Ferrol
agosto 10
12:00 2020
El “Supply” (A195) fue visto abandonando la ría de Ferrol la mañana del 4 de Agosto para iniciar su calendario de pruebas de mar

El primero de los dos buques logísticos que Navantia Ferrol construye para la Royal Australian Navy, el “Supply”, fue botado en Noviembre de 2018 y da ahora sus últimos pasos antes de ser entregado en las Antípodas.

Más de un centenar de personas se embarcaron, entre dotación, responsables de las pruebas pertinentes, asistencia técnica e inspección y representantes de la Armada Australiana. Durante las pruebas de mar, se pusieron a prueba las capacidades del buque y del equipamiento para comprobar la robustez de la construcción y del diseño. El equipo pudo ajustarse a las previsiones de duración y finalizó sus pruebas de mar tras tres días de navegación.

El segundo buque logístico “Stalwart” también fue botado el pasado Agosto de 2019 y sigue los pasos de su gemelo con la mayor premura. Ambos fueron diseñados basándose en el BAC “Cantabria” (A15) de la Armada Española. 


Navantia Ferrol consolida sus buenas relaciones con la Armada Australiana demostrando que es capaz de adaptarse al panorama actual marcado por la COVID-19 y se concentrará en los próximos años a la culminación de los buques logísticos, el diseño de las fragatas F-110, nuevos encargos eólicos y en el negocio de reparación y modernización del astillero.

Pruebas de mar AOR «Supply». Fotografías cedidas por Navantia


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]