El buque de guerra más antiguo de EE.UU. vuelve al agua | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El buque de guerra más antiguo de EE.UU. vuelve al agua

El buque de guerra más antiguo de EE.UU. vuelve al agua
octubre 05
10:42 2017

Botada en 1797, esta fragata de 93 m de eslora y con 55 cañones, se encuentra en su última fase de restauración. Se la conoce como Old Ironsides, y formó parte de la primera flota de la Marina de Guerra de EE.UU. Te mostramos en unos vídeos cómo se vive a bordo.

Tras dos años de restauración, el pasado 24 de julio pusieron a flote el buque de guerra más antiguo de la Marina de Guerra de EE.UU.: USS Constitution, el llamado “Old Ironsides”. Cuando este buque se construyó, estaba entre los mejores barcos diseñados del mundo.

Entró en dique seco del Astillero Naval de Charlestown en mayo del 2015 y el equipo de NHHC Detachment Boston (del museo de Boston USS Constitution Museum), han trabajado desde entonces para devolverle la gloria a este viejo buque.


Una de las principales tareas fue la sustitución del revestimiento de cobre que desde su botadura han protegido la obra viva del casco. Se han reemplazado 2.200 chapas de cobre y el correspondiente fieltro instalado detrás de las mismas.

Ya en el agua, está en su fase final de restauración donde se equipará el barco y se reinstalará el resto de la jarcia. La restauración estará completamente terminada en primavera de 2018.

La propulsión la constituyen 48 velas, más de unos 4.000 m2 de trapo (44.000 ft2), y en 1812 alcanzaba una velocidad de 13 nudos. En cuanto a la tripulación, en 1812 se necesitaba más de 450 hombres entre marineros y marines. Sin embargo, hoy día la tripulación la forman 3 oficiales y 85 alistados de la Marina de EE.UU.

La cubierta principal disponía de 24 cañones de 32 libras, y el alcance del fuego era de aproximadamente 365 m (400 yardas), un cañón de proa de 18 libras, y en la cubierta de cañones se encuentran 30 cañones largos de 24 libras con un alcance de casi 1.100 m (1.200 yardas).

En estos vídeos te mostramos cómo se trabaja a bordo:

Y por si te interesa, un poco sobre la historia de este buque:


Te contamos un poco más en el próximo número de octubre de Ingeniería Naval.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]