El bloque de cámara de máquinas del AIDAcosma zarpa a Papenburg - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El bloque de cámara de máquinas del AIDAcosma zarpa a Papenburg

El bloque de cámara de máquinas del AIDAcosma zarpa a Papenburg
febrero 28
10:00 2020

Este bloque, del buque AIDAcosma, de 140 m de eslora y 42 m de manga, zarpó de Rostock-Warnemünde a Papenburg.

El pasado lunes 24 de febrero de 2020 fue puesto a flote en el astillero de Neptun Werft en Rostock-Warnemünde el bloque de cámara de máquinas del nuevo buque a GNL del grupo AIDA Cruises.

Este bloque puso rumbo al astillero Meyer Werft en Papenburg para ser ensamblado al resto de los bloques que conformarán el buque al completo.

Está previsto que comience a operar en mayo de 2021.

Este buque, que es la tercera nueva construcción a GNL del grupo entrará en servicio para 2023.

Eslora337 m
Manga de trazado42 m
Arqueo bruto183.200 gt
Nº de cubiertas20
Potencia total de los motores61,8 MW
Velocidad17 nudos
Pasajeros5.228
Tripulantes1.551
Cabinas2.626
Sociedad de clasificaciónRINA
Potencia de propulsión37 MW

El corazón de la unidad de sala de máquinas del AIDAcosma son sus cuatro motores de combustible dual y tres tanques de GNL con una capacidad total de 3.550 m3.

Además, esta misma compañía instalará el mayor número de baterías a bordo de un buque, concretamente en el AIDAperla. En 2021, las primeras pruebas con pilas de combustible las llevarán a cabo en el AIDAnova.

El AIDAcosma, aproximadamente para el mes de octubre de 2021, partirá de Kiel en cruceros semanales alternativos a los fiordos noruegos y algunas de las ciudades más bellas del mar Báltico. 

Durante la temporada de invierno 2021/2022, el AIDAcosma, navegará por el Golfo Pérsico desde Dubai y Abu Dhabi.

espacio

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]