Se celebra la ceremonia de nombramiento del Edda Brint - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se celebra la ceremonia de nombramiento del Edda Brint

Se celebra la ceremonia de nombramiento del Edda Brint
julio 01
11:35 2022

El viernes 17 de junio, Edda Wind celebró la ceremonia de nombramiento del Edda Brint, su último buque de Operaciones de eólica marina (SOV). Dicho evento tuvo lugar en los Astilleros Balenciaga de Zumaia, España.
El nombre del buque es la combinación de «Edda», parte del nombre de la empresa y algo que se ha convertido en tradición y «Brint» que significa hidrógeno en danés. La madrina de la embarcación es Danielle Harris, jefa de equipo en el departamento de preparación para el servicio en Vestas Wind Systems.

El Edda Brint es un buque de operaciones de eólica marina diseñado con gran flexibilidad de operatividad. Su sistema de propulsión basado en hidrógeno conseguirá que sus operaciones sean libres de emisiones. El objetivo principal del buque es ser la nave nodriza para los técnicos de aerogeneradores eólicos que realicen trabajos de puesta en marcha y mantenimiento en ellos.

El futuro del Edda Brint


Edda Brint está casi terminado, con sus 82,85 m de eslora y una capacidad de personas a bordo de 60 en total. La botadura del SOV cero emisiones tuvo lugar el 27 de julio de 2021 y es ahora cuando se procederán a las pruebas de mar. El astillero Balenciaga entregará el buque en agosto. Tras su entrega se le instalará un sistema de pasarela que ayudará en sus operaciones. El buque comenzará un contrato con MHI Vestas en el parque eólico marino Seagreen durante 15 años que finalizará en 2037.

Edda Wind tiene un pico de actividad con todos los nuevos buques encargados. El Edda Breeze (C489) se entregó desde astilleros Gondan a primeros de mes de junio y a ello se le suma el buque de nueva construcción n.º. El C490 con entrega en el primer trimestre de 2023. Además, Balenciaga lanzará el segundo buque CSOV n.º C416 en julio para entrega, a su vez, en los primeros meses de 2023.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]