España presidirá el Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

España presidirá el Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO

España presidirá el Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO
abril 05
16:31 2017

España presidirá el Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO durante los próximos dos años. Así se lo ha comunicado el secretario ejecutivo de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), Abdellah Srour, a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, durante la Conferencia Ministerial de Pesca del Mediterráneo, que se celebra en Malta.

Esta designación ha tenido lugar en el marco de la X reunión del citado Comité de Acuicultura, que se ha celebrado en Esmirna (Turquía), del 27 al 29 de marzo. En este contexto, Isabel García Tejerina ha confirmado que España organizará la XI reunión de este Comité, en 2019.

Con la Presidencia de este Comité, el Gobierno de España refuerza su compromiso para impulsar la actividad acuícola.


Comisión General de Pesca para el Mediterráneo

La Comisión General de Pesca para el Mediterráneo es una organización regional de pesca, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su principal objetivo es garantizar la conservación y el uso sostenible, a nivel biológico, social, económico y medioambiental de los recursos marinos vivos, así como el desarrollo sostenible de la acuicultura en el Mediterráneo y en el Mar Negro.

Por su parte, el Comité de Acuicultura cuenta con una larga trayectoria de trabajo como foro de coordinación de esta actividad dentro de la Comisión General de Pesca. En concreto, se encarga de prestar asesoramiento técnico a la Comisión, así como promover el desarrollo sostenible y la gestión responsable de la acuicultura marina, salobre y terrestre, en la zona de aplicación de esta organización.

Cada día, la acuicultura cobra mayor importancia a nivel mundial como fuente de proteínas de pescado. Actualmente, representa más del 50% de todos los productos acuáticos que se consumen en el mundo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]