Bautizado el nuevo buque del Grupo Grimaldi, el Eco Malta - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bautizado el nuevo buque del Grupo Grimaldi, el Eco Malta

Bautizado el nuevo buque del Grupo Grimaldi, el Eco Malta
junio 06
12:03 2022
  • Se trata del sexto buque ro-ro híbrido verde desplegado por la compañía en el Mediterráneo.

El bautizo del ‘Eco Malta’, la unidad ro-ro entregada al Grupo Grimaldi en marzo, se ha celebrado el pasado día 29 de mayo en La Valeta. Este es el sexto de 12 barcos híbridos de la innovadora clase GG5G (Grimaldi Green 5th Generation). Están encargados por la compañía napolitana al astillero chino Jinling.

La ceremonia comenzó con los saludos del director general de Trasport Malta y comandante del puerto, David Bugeja; el excomisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Karmenu Vella; el embajador de Italia en Malta, Fabrizio Romano; y el director ejecutivo de Grupo Grimaldi, Eugenio Grimaldi.

Posteriormente, el arzobispo de Malta, Mons. Charles Scicluna, procedió al rito de la bendición del Eco Malta. La ceremonia concluyó con el corte de la cinta, a cargo de la madrina del barco y primera dama de Malta, Miriam Vella, y la tradicional rotura de la botella.

Características del Eco Malta

  • 238 metros de eslora
  • 34 metros de manga
  • Tonelaje bruto de 67.311 toneladas
  • Velocidad de crucero de 20,8 nudos.

El ‘Eco Malta’ se encuentra entre los barcos ro-ro de corta distancia más grandes y ecológicos del mundo. Ya que es igual que sus cinco hermanos híbridos de clase GG5G que ya están en servicio en el Mediterráneo. La capacidad de transporte de estos buques es de 7.800 metros lineales de carga rodada, es decir, aproximadamente 500 tráileres (semirremolques) y 180 coches.
Además, son capaces de reducir a la mitad las emisiones de CO2 en comparación con los buques ro-ro de la serie anterior. Asimismo, tienen garantizado el «zero emissions in port», por lo que las reducen mucho más. Durante esta parada en el muelle, estos barcos GG5G pueden utilizar la electricidad almacenada en mega baterías de litio, con una potencia total de 5MWh. La recarga de las baterías se realiza durante la navegación gracias a generadores de eje y 350 m² de paneles solares.
Cuentan, además, con motores de última generación controlados electrónicamente. Se le suma a esto un sistema de depuración de gases de escape para la reducción de las emisiones de azufre y partículas.

Los gemelos de clase GG56:

  1. Eco Savona
  2. El Eco Livorno
  3. El Eco Valencia
  4. Eco Barcelona
  5. Eco Catania
  6. El nuevo Eco Malta
Miriam Vella, madrina del ‘Eco Malta’, encargada de lanzar la botella contra el casco del buque.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]