Bautizado el nuevo buque del Grupo Grimaldi, el Eco Malta | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bautizado el nuevo buque del Grupo Grimaldi, el Eco Malta

Bautizado el nuevo buque del Grupo Grimaldi, el Eco Malta
junio 06
12:03 2022
  • Se trata del sexto buque ro-ro híbrido verde desplegado por la compañía en el Mediterráneo.

El bautizo del ‘Eco Malta’, la unidad ro-ro entregada al Grupo Grimaldi en marzo, se ha celebrado el pasado día 29 de mayo en La Valeta. Este es el sexto de 12 barcos híbridos de la innovadora clase GG5G (Grimaldi Green 5th Generation). Están encargados por la compañía napolitana al astillero chino Jinling.

La ceremonia comenzó con los saludos del director general de Trasport Malta y comandante del puerto, David Bugeja; el excomisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Karmenu Vella; el embajador de Italia en Malta, Fabrizio Romano; y el director ejecutivo de Grupo Grimaldi, Eugenio Grimaldi.

Posteriormente, el arzobispo de Malta, Mons. Charles Scicluna, procedió al rito de la bendición del Eco Malta. La ceremonia concluyó con el corte de la cinta, a cargo de la madrina del barco y primera dama de Malta, Miriam Vella, y la tradicional rotura de la botella.

Características del Eco Malta

  • 238 metros de eslora
  • 34 metros de manga
  • Tonelaje bruto de 67.311 toneladas
  • Velocidad de crucero de 20,8 nudos.

El ‘Eco Malta’ se encuentra entre los barcos ro-ro de corta distancia más grandes y ecológicos del mundo. Ya que es igual que sus cinco hermanos híbridos de clase GG5G que ya están en servicio en el Mediterráneo. La capacidad de transporte de estos buques es de 7.800 metros lineales de carga rodada, es decir, aproximadamente 500 tráileres (semirremolques) y 180 coches.
Además, son capaces de reducir a la mitad las emisiones de CO2 en comparación con los buques ro-ro de la serie anterior. Asimismo, tienen garantizado el «zero emissions in port», por lo que las reducen mucho más. Durante esta parada en el muelle, estos barcos GG5G pueden utilizar la electricidad almacenada en mega baterías de litio, con una potencia total de 5MWh. La recarga de las baterías se realiza durante la navegación gracias a generadores de eje y 350 m² de paneles solares.
Cuentan, además, con motores de última generación controlados electrónicamente. Se le suma a esto un sistema de depuración de gases de escape para la reducción de las emisiones de azufre y partículas.

Los gemelos de clase GG56:

  1. Eco Savona
  2. El Eco Livorno
  3. El Eco Valencia
  4. Eco Barcelona
  5. Eco Catania
  6. El nuevo Eco Malta
Miriam Vella, madrina del ‘Eco Malta’, encargada de lanzar la botella contra el casco del buque.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]