Dubái, ejemplo de desarrollo de la industria marítima para el resto de los EAU - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dubái, ejemplo de desarrollo de la industria marítima para el resto de los EAU

Dubái, ejemplo de desarrollo de la industria marítima para el resto de los EAU
junio 01
12:43 2017

La Autoridad Marítima de la Ciudad de Dubai (DMCA) recibió el pasado 24 de mayo a una delegación de alto nivel del Departamento de Desarrollo de Turismo del Emirato de Ajman (ATDD). Esta reunión ha tenido como objetivo compartir la experiencia de esta iniciativa a nivel nacional para posicionar al sector marítimo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en los más altos niveles de competitividad, integración y excelencia de la industria marítima mundial.

Durante esta reunión, la ATDD destacó los logros alcanzados por la DMCA tanto a nivel de capacidad de atracción como a nivel político para atraer el turismo marítimo. Ejemplos de cómo ha llevado a cabo la DMCA para mejorar la integración gubernamental en el sector marítimo local y que consideran un actor clave para construir una economía competitiva, diversificada y sostenible que, según ellos, traerá prosperidad y bienestar a generaciones presentes y futuras. Dubái se ha posicionado en décima posición de las principales capitales marítima del mundo en lo que va de 2017 y en quinta posición entre las agrupaciones marítimas más competitivas y atractivas del mundo. Dubái ha realizado grandes avances en materia legislativa, jurídica, financiación y logística dentro del sector marítimo haciendo frente a las necesidades actuales y futuras.

Ali Al Dabbous, director ejecutivo de Operaciones de la DCMA, comentaba que al igual que la reunión mantenida con los funcionarios de la ATD esperan seguir difundiendo se experiencia con el resto de emiratos de los EAU. Hizo hincapié en la importancia de la cooperación entre la ATDD y todos los organismos del gobierno.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]