Rock, conferencias, y visitas culturales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rock, conferencias, y visitas culturales

Rock, conferencias, y visitas culturales
octubre 23
12:53 2017

La pasada semana el COIN organizó una serie de eventos para celebrar la Semana Marítima en Madrid, coincidiendo con el Congreso de Ingeniería Naval y el 50º aniversario del Colegio.Conferencias, visitas culturales y hasta un concierto de rock fue lo que el Colegio organizó para que disfrutaran sus colegiados y alumnos de la Escuela.

Con motivo del 50º Aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Navales, el COIN organizó esta serie de eventos durante la Semana Marítima, coincidiendo con el 56º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que preparó la AINE, y con motivo del 50º Aniversario del Colegio.

Visita al CEHIPAR

El lunes 16, una treintena de personas se apuntaron a la visita al Canal de CEHIPAR, visita que también se abrió a los alumnos de la ETSIN para que aprovecharan la ocasión de conocer cómo es el canal de experiencias hidrodinámicas del Pardo. Se habilitó un autobús para facilitar el traslado al CEHIPAR desde la ETSIN, para el que no fuera en vehículo propio. Una vez allí se realizó la visita guiada por las instalaciones del CEHIPAR y seguidamente se ofreció un aperitivo a los asistentes.  


El mismo lunes por la tarde se invitó a los colegiados a disfrutar de las conferencias programadas en el Cuartel General de la Armada, las charlas estuvieron orientadas a la Fragata 110 y su relación con la industria 4.0. Este evento tuvo muy buena acogida ya que muchos fueron los colegiados que no se la quisieron perder.

Las conferencias estuvieron presididas por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón, y por el Decano del COIN, Luis Vilches.

Conferencias en el Cuartel General de la Armada

El programa de la conferencia fue el siguiente:

–           “Las fragatas que la Armada necesita”. Conferenciante: Capitán de Fragata Antonio González-Tánago de la Lastra (División de Planes de Definición de Medios del Estado Mayor de la Armada).

–           “Tecnologías 4.0: evolución a un Sistema Integrado de Sostenimiento en los nuevos buques de la Armada”. Conferenciante: Capitán de Navío Diego Carriazo Hernández (Dirección de Sostenimiento de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada).

–           “Fragata F-110, mirando al futuro”. Conferenciante: Juan Carlos Díaz Cuadra (Director Programa F-110 de Navantia)

Al finalizar la charla se ofreció también un vino español.

En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales también se aprovechó la ocasión para ofrecer otra serie de conferencias, más enfocadas a la historia de la ingeniería naval. El programa de las charlas, preparadas para el martes 17, fue el siguiente:

-De Ferrol a Ferrol, la historia de los ingenieros navales de la Armada y de sus Academias desde 1770 a 1933. – José María Sánchez Carrión

Conferencias en la ETSIN

-Historia de la ETSIN – Luis Ramón Núñez Rivas

-El futuro del Colegio: COIN 4.0 – Javier Llompart Burgos

También se convidó a los presentes a un vino español tras las charlas.

El miércoles 18, el Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ofrecía su ceremonia de apertura en el Salón de Recepciones de la Comunidad de Madrid, Puerta del Sol. Un rato antes se realizó una visita guiada por el Museo Naval de Madrid para los colegiados y sus acompañantes.

Entre tanta conferencia y visita cultural, el COIN apostó por preparar un evento más lúdico para la diversión de todos, con un concierto de pop-rock justo después de la inauguración del Congreso y la visita al museo, con lo que muchos asistentes tuvieron la tarde completa.

El concierto fue en la sala Costello Club, y la banda Clase y Criterio tocaron temas de canciones de la época en la que nació el Colegio.

Os dejamos con los videos de esa noche, para que veías cómo se lo pasó el personal con el directo y la simpatía de esta banda, y porque una imagen vale más que mil palabras:

Vídeos de Daniel Caballero.

Os invitamos a todos a no perderos esta clase de eventos en un futuro, porque ha sido todo un éxito.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]