En marcha el nuevo proyecto de oil&gas de Noruega | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

En marcha el nuevo proyecto de oil&gas de Noruega

En marcha el nuevo proyecto de oil&gas de Noruega
octubre 27
00:00 2015

FMC Technologies ha anunciado el contrato de EPC (ingeniería, suministro y construcción) con Statoil para la primera fase del yacimiento Johan Sverdrup. El contrato está valorado en 172 M$ e incluye el desarrollo del árbol de producción submarina, las cabezas de pozo, los manifolds y los sistemas de control.

El yacimiento está localizado en Utsira Height, en el mar del Norte, a 155 km de Stavanger, y se extiende sobre un área de unos 200 km2. Será explotado en varias fases mediante varias plataformas fijas. El yacimiento está localizado a una profundidad de 1.900 m y la plataforma estará a una profundidad de 120 m.

El petróleo será transportado por una tubería de 274 km hasta la terminal de Mongstad en Hordaland y el gas será transportado mediante gasoducto de 165 km a la planta de procesamiento de North Rogaland.


La primera fase incluye una plataforma de procesado,una plataforma de perforación,una plataforma de extracción (riser), y una plataforma de acomodación con capacidad para 450 personas. Las plataformas serán tipo jackets y estarán comunicadas mediante puentes,a una profundidad entre 110 y 120 m. En conjunto ocupará un área de 700 m.

La producción está prevista que comience en el 2019, con una capacidad de entre 315.000 y 380.000 barriles diarios. Se espera perforar 35 pozos,empezando en el 2016.

La inversión de esta primera fase es de 117.000 millones de NOK, que incluiría un centro y cuatro plataformas, los pozos,la red de exportación de crudo y gas y el suministro eléctrico que viene desde tierra, para reducir las emisiones de gases entre un 80% y un 90%, si se compara con una planta de turbinas de gas en la plataforma continental noruega (NCS, Norwegian Continental Shelf). Además se está dando prioridad a las soluciones energéticas eficientes con el fin de reducir el consumo energético total.

 

No os perdáis el siguiente video de presentación del proyecto:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]