Diseños flexibles de captadores de energía undimotriz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Diseños flexibles de captadores de energía undimotriz

Diseños flexibles de captadores de energía undimotriz
agosto 01
09:00 2017

Dentro del sector de la energía undimotriz existen multitud de tecnologías muy diferenciadas entre sí. En muchos de los casos, los dispositivos están formados por dos cuerpos, de los que al menos uno de ellos es flotante, cuyo movimiento relativo genera energía eléctrica. Se están introduciendo diseños flexibles de captadores de energía undimotriz estudiados en el IH Cantabria.

La tecnología de captación de energía de las olas todavía no ha alcanzado un nivel técnico de maduración que le permita entrar en el mercado eléctrico. Aunque el desarrollo tecnológico actual está por detrás de las previsiones de hace unos años, se están produciendo desarrollos hacia la instalación de pequeñas series de dispositivos.

En el último número de la revista INGENERÍA NAVAL correspondiente al número de julio/agosto 2017 encontrarás el artículo técnico “Proyecto Undienergía: Análisis flexible para dispositivos marinos”, donde sus autores presentan los resultados de un proyecto de I+D+i financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, desde la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación a través de la convocatoria Innpacto 2012, así como a través del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (proyecto VAPEO-Ocean Climate Variablity influence over Wave Energy Converters Power Production).


Información técnica que sólo encontrarás en esta publicación y además en español, del estudio de un modelo numérico en dominio del tiempo basado en la teoría potencial, con sus correspondientes ensayos con el objetivo de calibrar el modelo relativo a la hidrodinámica del casco, así como la simulación de la producción eléctrica del conjunto. No esperes más y si no eres suscriptor, a través de este enlace podrás acceder al artículo al completo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]