Iberdrola y Repsol,entre los adjudicatarios de 5.000 MW marinos en Reino Unido - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Iberdrola y Repsol,entre los adjudicatarios de 5.000 MW marinos en Reino Unido

Iberdrola y Repsol,entre los adjudicatarios de 5.000 MW marinos en Reino Unido
diciembre 03
00:00 2011

Todos los proyectos recibieron los derechos de prospección en el año 2009. Actualmente los acuerdos de arrendamiento otorgan a los titulares la opción de cierre de contrato arrendatario final,si finalmente se aprueban. Para poder lograr la aprobación final,cada uno de los proyectos deben realizar los respectivos estudios de impacto ambiental y de viabilidad. La aprobación definitiva será concedida por parte del regulador marino escocés Marine Scotland. 
De los cinco proyectos,el más grande,es el de Iberdrola,en compañía de su filial Scottish Power. El proyecto de Agryll Array,aún esta sujeto a diversos estudios,incluidos los que terminarán de precisar su potencial total,que podría rondar los 1.800 MW. Este proyecto forma parte de los 10 GW de eólica marina que Iberdrola está desarrollando a nivel mundial. Par poder llevarlos a cabo,Iberdrola,ha creado su Dirección de Negocio Offshore mundial en Escocia,que tiene su visión inicial en Reino Unido. 
Actualmente,el proyecto más avanzado es el de West of Duddon Sands,que contará con 400 MW y está situado al sureste de Inglaterra,este parque,está promovido con la eléctrica danesa Dong Energy y se prevé que pueda estar en funcionamiento en el año 2014. Iberdrola y Dong ya han firmado el contrato de compra de los aerogeneradores con Siemens hace meses. 
Otros proyectos marinos que se pueden destacar de la eléctrica española es el de East Anglia Array,que tiene una capacidad de 7.200 MW,y está implantado en el condado de Norfolk junto con el homólogo sueco Vattenfall.  Además,Iberdrola cuenta con otros 2.500 MW adicionales repartidos por Alemania,España y Reino Unido,de los cuales podemos resaltar,los de Wikinger,un parque situado en el mar Báltico y que podrá desarrollar una potencia de 400 MW.
Repsol,se abre paso en la eólica marina
Repsol entró en el mercado de la eólica marina el pasado mes de junio cuando llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de la empresa eólica marina británica SeaEnergy Renewables (SERL),empresa que inicio el proyecto de Inch Cape,de 905 MW. Después creó una sociedad compartida con EDP Renováveis (EDPR),filial española de la eléctrica lusa. La sociedad conjunta desarrollará proyectos eólicos marinos en las costas de Reino Unido que podrían llegar a un valor de 2,4 GW de potencia instalada. EDPR controlará la sociedad conjunta,manteniendo una participación del 60% en los activos eólicos que se realicen.
Crown Estate señala que la totalidad de potencia con derechos de prospección ya aprobada en las costas de Escocia ronda los 10GW,y es de unos 30 GW en todo el Reino Unido. “Se estima que Escocia cuenta con una cuarta parte del recurso eólico marino de Europa,lo que nos convierte en el motor de la energía verde de Europa”,afirma Richard Lochhead,secretario de Medio Ambiente de Escocia. “Es crucial que planifiquemos ahora para asegurarnos los beneficios de esta revolución de próxima generación”. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]