Dique flotante autopropulsado Huachuan Nº. 1 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dique flotante autopropulsado Huachuan Nº. 1

Dique flotante autopropulsado Huachuan Nº. 1
marzo 02
15:09 2016

Ayer, realizaba su viaje inaugural por el río Pearl (China) el primer dique flotante auto propulsado de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLA), bautizado como Huachuan Nº1, gracias al cual, podrán reparar sus buques en alta mar.

El Huachuan Nº 1, permitirá a la marina realizar las reparaciones en un plazo de tiempo mucho más corto que trasladando el buque al astillero, y ha sido específicamente diseñado para desarrollar su labor en las zonas de combate.

Excepto portaaviones, el Huachuan Nº1 podrá reparar y dar apoyo a la gran mayoría de buques de la PLA, entre los que se incluyen buques multi-superficie como grandes destructores, fragatas, buques de suministro, submarinos y embarcaciones auxiliares por debajo de las 20.000 t. En él se realizarán labores de reparación de daños leves evitando que estos buques dejen de estar en servicio. Para daños severos, los buques deberán trasladarse hasta el astillero.

Este dique flotante auto propulsado se caracteriza por su gran eslora, gran capacidad de izado y más fuerza de sustentación que sus predecesores, y es capaz de completar reparaciones y tareas de apoyo en malas condiciones ambientales con fuertes vientos y olas de hasta dos metros de altura. Ya sea como arsenal o como dique flotante, el Huachuan Nª 1 es un dique más completo que el de diseño tradicional. Dispone de diversos talleres específicos situados en el fondo y cuatro grúas fijas dispuestas a ambas bandas a lo largo de toda su eslora, cubriendo toda la superficie de cubierta. Además, cuenta con un centro de análisis de fallos conectado con una red de apoyo que permite realizar consultas a expertos situados a cientos de millas.

El primer dique flotantes de China se construyó en 1974, el Huagshan, de 25.000 t, y posteriormente se construyeron: el Dalian, de 300.000 t, el Zhonghai Monte Jiuhua y el Zhonghai Monte E’mei, ambos de 200.000 t.

Pekín ha invertido en su programa militar 886,9 millones de yuanes (124,72 M€) en 2015, un 10% respecto al año anterior. Está inmerso en desarrollar su propia industria armamentística para apoyar los conflictos que tiene en el mar de China, en el Océano Índico y en el Pacífico.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]