Dique flotante autopropulsado Huachuan Nº. 1 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dique flotante autopropulsado Huachuan Nº. 1

Dique flotante autopropulsado Huachuan Nº. 1
marzo 02
15:09 2016

Ayer, realizaba su viaje inaugural por el río Pearl (China) el primer dique flotante auto propulsado de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLA), bautizado como Huachuan Nº1, gracias al cual, podrán reparar sus buques en alta mar.

El Huachuan Nº 1, permitirá a la marina realizar las reparaciones en un plazo de tiempo mucho más corto que trasladando el buque al astillero, y ha sido específicamente diseñado para desarrollar su labor en las zonas de combate.

Excepto portaaviones, el Huachuan Nº1 podrá reparar y dar apoyo a la gran mayoría de buques de la PLA, entre los que se incluyen buques multi-superficie como grandes destructores, fragatas, buques de suministro, submarinos y embarcaciones auxiliares por debajo de las 20.000 t. En él se realizarán labores de reparación de daños leves evitando que estos buques dejen de estar en servicio. Para daños severos, los buques deberán trasladarse hasta el astillero.


Este dique flotante auto propulsado se caracteriza por su gran eslora, gran capacidad de izado y más fuerza de sustentación que sus predecesores, y es capaz de completar reparaciones y tareas de apoyo en malas condiciones ambientales con fuertes vientos y olas de hasta dos metros de altura. Ya sea como arsenal o como dique flotante, el Huachuan Nª 1 es un dique más completo que el de diseño tradicional. Dispone de diversos talleres específicos situados en el fondo y cuatro grúas fijas dispuestas a ambas bandas a lo largo de toda su eslora, cubriendo toda la superficie de cubierta. Además, cuenta con un centro de análisis de fallos conectado con una red de apoyo que permite realizar consultas a expertos situados a cientos de millas.

El primer dique flotantes de China se construyó en 1974, el Huagshan, de 25.000 t, y posteriormente se construyeron: el Dalian, de 300.000 t, el Zhonghai Monte Jiuhua y el Zhonghai Monte E’mei, ambos de 200.000 t.

Pekín ha invertido en su programa militar 886,9 millones de yuanes (124,72 M€) en 2015, un 10% respecto al año anterior. Está inmerso en desarrollar su propia industria armamentística para apoyar los conflictos que tiene en el mar de China, en el Océano Índico y en el Pacífico.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]