El Puerto de Haifa contrata con Zamakona Yards un remolcador Voith | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Puerto de Haifa contrata con Zamakona Yards un remolcador Voith

abril 16
00:00 2014

El Puerto de Haifa licitó un remolcador que es un buque gemelo de los que ya operan en el puerto. El remolcador tiene 70 toneladas de tracción a punto fijo,así como 31,50 m eslora por 12,50 m de manga. El diseño ha sido realizado por Voith,optimizando la forma del casco e incluyendo algunas mejoras exigidas por el cliente. La clasificación correrá a cargo de Loyd’s Register,y la notación incluirá también FIFI 1 con la esterilización del agua.

El remolcador está equipado con 2 unidades de propulsión Voith 32R5 acoplados a 2 motores principales MAN 8L27/38 con un desarrollo cada uno de 2.670 kW. Para el remolque de la cubierta de popa,el buque está equipado con un gancho de remolque y un cabrestante de Hatlapa.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]