Un destructor estadounidense colisiona con un quimiquero | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un destructor estadounidense colisiona con un quimiquero

Un destructor estadounidense colisiona con un quimiquero
agosto 21
09:16 2017

El destructor USS John S. McCain (DDG 56) ha colisionado con el quimiquero Alnic MC mientras estaba en camino al este de los Estrechos de Malaca y Singapur el 21 de agosto.

En la actualidad hay 10 marineros desaparecidos y cinco heridos. Cuatro de los heridos fueron evacuados médicamente por un helicóptero Puma de la Marina de guerra de la República de Singapur a un hospital en Singapur. El quinto marino herido no requiere atención médica adicional.

La colisión se informó a las 6:24 de la madrugada hora Japonesa (23:24 del 20 de agosto, hora española), mientras que el barco estaba realizando una visita rutinaria del puerto en Singapur.


El destructor está navegando actualmente bajo sus propios medios y dirigiéndose a la base naval de Changi. Por el momento, no hay combustible o aceite visible en la superficie del agua cerca del buque. Las tareas de búsqueda y rescate están en marcha en coordinación con las autoridades locales.

El Alnic MC es un buque quimiquero de 183 m de eslora, 32 m de manga construido en 2008. Lleva bandera de Liberia y tiene un tonelaje bruto de 30.000 trb. El destructor estadounidense, que entró en servicio en 1994, tiene 154 m de eslora y 20 m de manga y su propulsión está formada por cuatro turbinas de gas.

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur manifestó que el Alnic MC sufrió daños en un tanque de proa, a unos 7 m por encima de la línea de flotación. Nadie resultó herido en el quimiquero. Los informes iniciales indican que el USS John S. McCain sufrió daños a babor y a popa. Los esfuerzos de control de daños continúan mientras se determina el alcance del daño. El incidente será investigado.

Se trata del segundo incidente de este tipo que se produce este verano, (en junio el destructor USS Fitzgerald colisionó con un portacontenedores) y el cuarto en lo que va de año, ya que en mayo el crucero USS Lake Champlain fue embestido por un pesquero de la Península Coreana y a finales de enero el crucero USS Antietam encalló mientras intentaba fondear en la bahía de Tokio.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]