La demanda de veleros contribuye a la recuperación del mercado náutico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La demanda de veleros contribuye a la recuperación del mercado náutico

La demanda de veleros contribuye a la recuperación del mercado náutico
abril 04
10:28 2016

Uno de los mercados náuticos que desde mediados de 2015 viene mostrando progresivos signos de recuperación es el de los veleros, cuyas matriculaciones experimentaron un leve crecimiento del 2,40% en el conjunto del año 2015. Un resultado que continúa al alza en lo que va de año, con un destacado incremento hasta finales de febrero que se cifra en un 44% más de matriculaciones de barcos a vela en España.

ANEN ha realizado un análisis del mercado de veleros en España, a partir de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante, para dar a conocer sus cifras coincidiendo con Sailing Meeting 2016, la primera Feria Internacional de la Vela que ha abierto hoy sus puertas en Barcelona.

La demanda de barcos a vela cambia de signo en 2015

Tras varios años de caídas progresivas en sus matriculaciones, el mercado de embarcaciones a vela -uno de los más castigados por la crisis con un descenso, entre 2007 y 2014, en torno al -70%- ha remontado desde mediados del año pasado.

En 2015, se matricularon en España 300 embarcaciones a vela, lo que supuso un tímido crecimiento del 2,40% con respecto a 2014. Siendo el primer año, desde 2007, con resultados positivos.

Por esloras, el segmento que obtuvo mejores resultados fueron los veleros mayores de 12 metros, con un crecimiento del 25% en relación con 2014.  En total se matricularon 75 veleros mayores de 12 metros, 15 más que en 2014.

También el segmento hasta 8 metros creció el año pasado, un 7,5%, con 115 unidades matriculadas frente a las 107 de 2014. Los veleros entre 8 y 12 metros fueron los únicos que perdieron matriculaciones (-1,79%), registrando 110 unidades en 2015 sobre las 112 del año anterior.

El alquiler de barcos a vela también creció en 2015 (16,16%), pasando de 99 barcos matriculados para uso de alquiler en 2014 a los 115 registrados en 2015.

Se consolida el despegue del mercado de veleros en los dos primeros meses de 2016

El mercado de embarcaciones a vela sigue creciendo en los dos primeros meses de 2016. Hasta finales de febrero se registraron 36 matriculaciones frente a las 25 del mismo período del año pasado, lo que supone un incremento del 44%.

Mercado de embarcaciones de recreo enero-febrero 2016

Mercado 2007 2015 2016 %^07 %^15 %07/Tot. %15/Tot. %16/Tot.
Motos de agua 68 36 50 26,5% 38,9% 5,0% 9,2% 11,5%
Barcos a motor 883 193 227 -74,3% 17,6% 64,5% 45,9% 52,1%
Neumáticas plegables 107 65 50 -53,3% -23,1% 7,8% 16,7% 11,5%
Neumáticas semirrígidas 179 71 73 -59,2% 2,8% 13,1% 18,2% 16,7%
Vela 133 25 36 -72,9% 44,0% 9,7% 6,4% 8,3%
Total 1.370 390 436 -68,2% 11,8% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: ANEN con datos de la DGMM

De estas cifras corresponden al mercado de alquiler 14 matriculaciones, que representan un incremento del 133,3% con respecto al dato registrado a finales de febrero de 2014 (6 embarcaciones a vela matriculadas para uso de alquiler).

Mercado de alquiler de embarcaciones de recreo enero-febrero 2016

Mercado 2007 2015 2016 %^07 %^15 %07/Tot. %15/Tot. %16/Tot.
Motos de agua 3 10 17 466,7% 70,0% 5,8% 21,3% 24,6%
Barcos a motor 19 18 24 26,3% 33,3% 36,5% 38,3% 34,8%
Neumáticas plegables 2 0 0 -100,0% 3,8% 0,0% 0,0%
Neumáticas semirrígidas 5 13 14 180,0% 7,7% 9,6% 27,7% 20,3%
Vela 23 6 14 -39,1% 133,3% 44,2% 12,8% 20,3%
Total 52 47 69 32,7% 46,8% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: ANEN con datos de la DGMM

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]