Damen aporta una solución innovadora a la gestión de aguas de lastre en vías fluviales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen aporta una solución innovadora a la gestión de aguas de lastre en vías fluviales

Damen aporta una solución innovadora a la gestión de aguas de lastre en vías fluviales
febrero 26
08:06 2020

Damen Shipyards Group ha presentado una barcaza de prefiltración de agua de lastre (BWPF) para ayudar a los buques a cumplir con la nueva normativa de gestión de aguas de lastre de la OMI. La nueva legislación entró en vigencia el 8 de septiembre de 2019 y Damen Green Solutions ha desarrollado una gama de productos y servicios para ayudar a sus clientes a cumplir con los requisitos de la nueva legislación. 


damen bwpf barcaza en funcionamiento

Muchos puertos ubicados en ríos de todo el mundo experimentan unos niveles de sedimento significativamente más altos que el nivel admisible de los actuales sistemas de tratamiento de agua de lastre. 

El nivel al que se prueban los sistemas a bordo demuestra la capacidad de manejar niveles de sedimento de hasta 50 mg por litro. Sin embargo, en algunas terminales, se supera este nivel, a veces considerablemente. Recientemente se realizaron pruebas en una vía fluvial en los EE. UU. cerca de puerto,donde se encontraron niveles de sedimentos 30 veces superiores a los permisibles.

Los casos notables de vías fluviales importantes que exceden el nivel al que se prueban los sistemas a bordo incluyen el Huangpu Jiang en Shanghai, el río Támesis en Londres y los ríos Rojo y Mississippi en los Estados Unidos.

Tales niveles de sedimentos pueden causar el bloqueo del filtro de agua de lastre. Esto puede generar enormes desafíos operativos, obstruyendo la descarga o la entrada de agua de lastre. 

La respuesta de Damen es la nueva barcaza BWPF, diseñada para ir junto a una embarcación en la terminal y filtrar el sedimento antes de subir el agua de lastre.

Prefiltrar el agua de esta manera asegura que el sistema de agua de lastre a bordo no esté bloqueado debido a los sedimentos. Tener tales capacidades permite a las terminales agregar valor añadido con un servicio adicional para atraer a los buques. Con la aprobación de la legislación de la OMI, se espera ver una demanda de dichos servicios en un futuro cercano. Desarrollar el BWPF Barge es la forma en que Damen se asegura tener un activo potente ante cualquier situación de necesidad.

La barcaza BWPF puede procesar hasta 4.000 m3 de agua por hora con unos nivel de sedimentos de entre 50 y 1.500 mg por litro. La filtración está disponible entre 10 y 50 micras, para adaptarse a diferentes tamaños de sedimentos. Todo el sistema de filtración de agua de lastre se ajusta perfectamente dentro de un contenedor estándar , facilitando en gran medida la logística.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]