ScottishPower y Shell invertirán en la cadena de suministro y a las empresas para apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ScottishPower y Shell invertirán en la cadena de suministro y a las empresas para apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia

ScottishPower y Shell invertirán en la cadena de suministro y a las empresas para apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia
marzo 10
11:44 2022

Scottishpower y Shell confirman fondos multimillonarios para la cadena de suministro de energía eólica marina

Los socios de ScotWind, ScottishPower y Shell, van a invertir un total de 75 millones de libras para ayudar a la cadena de suministro y a las empresas a apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia.

A principios de año, ScottishPower y Shell obtuvieron los derechos del fondo marino para desarrollar dos nuevos proyectos eólicos flotantes a través de ScotWind Leasing de Crown Estate Scotland:

  • El MarramWind frente a la costa noreste de Escocia (3GW).
  • El CampionWind frente a la costa este de Escocia (2GW).

Además, ScottishPower se adjudicó los derechos del lecho marino para un proyecto de cimentación fija frente a la costa de Islay: MachairWind (2GW).

Los proyectos tienen el potencial de crear suficiente energía limpia para abastecer a casi 8,5 millones de hogares. Más de tres veces el número de hogares de Escocia.

A cada uno de los proyectos flotantes se le destinarán 25 millones de libras proporcionados po ScottishPower y Shell. Sin embargo, un fondo de 25 millones de libras se le aplica a MachairWind por parte únicamente de ScottishPower.

Estos fondos están concebidos para ayudar a crear una nueva capacidad eólica marina en Escocia

Los fondos se suman a la inversión directa del proyecto en las instalaciones de la cadena de suministro y apoyarán directamente a la cadena de suministro escocesa. 

Esto incluye a las empresas deseosas de hacer la transición al sector de las energías renovables a través de la inversión en infraestructura e instalaciones. También darán servicio a los proyectos eólicos marinos y el apoyo a las empresas para que innoven y se capaciten.

Las solicitudes para los fondos se abrirán a finales de año. Los portales de registro de la cadena de suministro en línea para los tres proyectos ya están en funcionamiento, dando a las organizaciones la oportunidad de participar en la colaboración con ScottishPower y Shell para dar forma al próximo capítulo de la industria eólica marina.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]