Arranca la creación del Consorcio Tecnológico para el desarrollo de la acuicultura oceánica en Chile | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Arranca la creación del Consorcio Tecnológico para el desarrollo de la acuicultura oceánica en Chile

Arranca la creación del Consorcio Tecnológico para el desarrollo de la acuicultura oceánica en Chile
julio 27
09:19 2017

Su objetivo será adoptar, adaptar y desarrollar tecnologías habilitantes para la Acuicultura Oceánica, que permitan explotar zonas de cultivo, propiciando la creación y fortalecimiento de proveedores locales y un tejido industrial sofisticado.

El Programa Tecnológico Estratégico de Corfo “Consorcio Tecnológico para la Acuicultura Oceánica”, forma parte de la hoja de ruta de los Programas Transforma y busca adoptar, adaptar y desarrollar tecnologías habilitantes para la Acuicultura Oceánica. Esto, con el fin de explotar dichas zonas de cultivo, propiciando la creación y fortalecimiento de proveedores locales y así crear un tejido industrial sofisticado.

Es importante destacar que Corfo cofinanciará hasta el 60% del coste total del programa que se adjudique, con un monto máximo total de subsidio de 6.000 M$ y una duración de hasta siete años.

Entre sus metas específicas, este programa buscará generar un plan de transferencia tecnológica con énfasis en el encadenamiento regional; aumentar el número de investigadores y técnicos expertos en el desarrollo de tecnologías para la acuicultura oceánica, que se encuentren participando en el Programa Tecnológico; desarrollar una estrategia de difusión y comunicación permanente de los avances y resultados del programa entre los principales grupos de interés, y crear modelos de gestión y operación.

El Programa Tecnológico se enmarca en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, presentada por la presidenta Michelle Bachelet en 2014 y que establece como una de las prioridades al sector de la Pesca y Acuicultura, comprometiendo la implementación de un programa Corfo para la productividad y diversificación de la pesca artesanal y semi industrial, con foco en la sustentabilidad en el uso de los recursos.

Fortalecimiento de la institucionalidad

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Servicio Nacional de Pesca, en conjunto con el Instituto de Fomento Pesquero y el apoyo de Corfo, se encuentran trabajando en un programa de fortalecimiento de capacidades institucionales que, entre otras temáticas, abordará el desarrollo de los insumos necesarios para la definición del marco regulatorio y política pública, que permitan afrontar los desafíos que presenta el desarrollo de la Acuicultura Oceánica en Chile.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]