Tercer contrato adjudicado para construir una fragata de clase Constellation para Fincantieri Marinette Marine | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tercer contrato adjudicado para construir una fragata de clase Constellation para Fincantieri Marinette Marine

Tercer contrato adjudicado para construir una fragata de clase Constellation para Fincantieri Marinette Marine
junio 20
09:38 2022

La Marina de los EE.UU. ha anunciado que se le ha adjudicado un contrato a Fincantieri Marinette Marine para construir una tercera fragata de clase Constellation, la futura USS Chesapeake.

Fincantieri Marinette Marine recibió el contrato de la primera fragata en abril de 2020. Dicho contrato comprendía el buque principal, así como opción a nueve más. El año pasado, la Marina pidió la primera opción, lo que le dio a FMM la oportunidad de construir también el segundo barco, FFG-63, el futuro USS Congress. El contrato inicial de FFG se valoró en 5.5 mil millones de dólares, si se completan todas las opciones.

Fincantieri casi ha completado su proyecto de construcción y renovación de dos fragatas al año por 300 millones de dólares. El gobernador de Wisconsin estuvo en Marinette el mes pasado para la inauguración de uno de los edificios más nuevos del astillero, el ‘Edificio 34’, donde se fabricaron dos barcos de 500 pies. Los barcos se pueden construir y finalizar uno al lado del otro en un entorno con un clima controlado.

A FMM se le reconocieron sus esfuerzos por construir barcos de manera segura por el Shipbuilders Council of America. El astillero btuvo los premios «Excelencia en seguridad» y «Mejora en seguridad», mientras que otro astillero de Fincantieri, Bay Shipbuilding, también recibió elogios de SCA por la mejora continua en un historial de seguridad ya impresionante.

Especificaciones de la fragata de la clase Constellation

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]