Construcción de una barcaza bunkering de GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcción de una barcaza bunkering de GNL

Construcción de una barcaza bunkering de GNL
enero 18
09:03 2022

Fincantieri Bay Shipbuilding comenzó la construcción de la mayor barcaza de bunkering de GNL (gas natural licuado) jamás construida en los Estados Unidos.

Se espera que Bay Shipbuilding termine la construcción de la barcaza a finales de 2023 bajo contrato con Crowley, el mayor operador independiente de buques tanque en los EE.UU. Crowley operará el buque bajo un fletamento a largo plazo con Shell NA LNG, LLC («Shell»).

El buque de 416 pies (126,8 m), que tendrá una capacidad de 3,17 millones de galones (12.000 m3) de GNL, será el mayor buque de su clase que cumple con la Ley Jones, y la segunda barcaza de búnker que cumple con la Ley Jones que Shell tiene bajo un contrato de fletamento por tiempo en Estados Unidos.


Prestando servicio en la Costa Este de los Estados Unidos, se utilizará para ayudar a ampliar la capacidad actual de la red de GNL y satisfacer la demanda de fuentes de energía más limpias para los buques.

Por otro lado, este buque ampliará la disponibilidad de GNL para los buques y ayudará a avanzar en la transición a los combustibles de bajas emisiones a medida que la industria busca reducir las emisiones.

El GNL, es un proceso mediante el cual el gas natural se enfría hasta alcanzar el estado líquido y se reduce en casi un 600%, lo que facilita y hace más seguro su transporte. 

Las barcazas de bunkering transportan el gas a lugares donde puede ser devuelto a su estado gaseoso para obtener energía, o bien se transporta para ser utilizado como combustible en otros buques que utilizan GNL. 

El GNL tiene una combustión mucho más limpia que la de otros combustibles fósiles, lo que supone una mayor reducción de la contaminación y un menor desgaste interno de los motores.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]