Construcción de un nuevo jack-up  | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Construcción de un nuevo jack-up 

Construcción de un nuevo jack-up 
diciembre 28
09:54 2021

Los propulsores de Wärtsilä proporcionarán un rendimiento de propulsión óptimo para el nuevo buque de instalación de aerogeneradores.

El grupo tecnológico Wärtsilä suministrará los siete propulsores necesarios para un nuevo buque de instalación de aerogeneradores (WTIV) que se está construyendo en el astillero Daewoo Shipbuilding & Marine de Corea del Sur para Eneti Inc

El buque de nueva generación cuenta con un diseño Gusto 16000X y tendrá una capacidad de elevación avanzada y una alta eficiencia energética. 

La configuración de los propulsores de Wärtsilä cumple con los estándares de rendimiento de los parámetros de diseño. 

En particular, el sistema de retracción de Wärtsilä, combinado con una inclinación de 8 grados de eficiencia energética, son factores clave para que los propulsores puedan ofrecer un rendimiento eficaz y fiable en el mantenimiento de la estación. 


Por un lado, la inclinación proporciona hasta un 23% más de empuje efectivo que los propulsores no inclinados, al tiempo que reduce la necesidad de energía y el consumo de combustible. 

Por otro lado, los propulsores retráctiles tienen un sistema combinado de dirección y retracción eléctrica que ahorra espacio y peso, y que tiene menos componentes para una mayor fiabilidad.

El buque tendrá seis propulsores Wärtsilä WST-32 equipados con un sistema de gobierno eléctrico para un menor coste del ciclo de vida, alta fiabilidad y menor consumo de energía, y un propulsor Wärtsilä WTT-36. 

Así mismo, los siete cumplen con la normativa medioambiental aplicable con el uso de lubricantes ambientalmente aceptables (EAL), y está previsto que se entreguen al astillero durante el primer trimestre de 2023. 

No obstante, se espera que el buque se entregue al propietario a finales de 2024.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]