Concurso anual de construcciones navales de 2021: votación abierta | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Concurso anual de construcciones navales de 2021: votación abierta

Concurso anual de construcciones navales de 2021: votación abierta
mayo 20
11:17 2022
El smart fast ferry Eleanor Roosevelt y el Auxiliary Oiler Replenishment HMAS Stalwart son los primero candidatos de la nueva edición del Concurso anual de construcción navales, que ya va los la décima tercera edición.
¡Hasta el próximo 01 de junio pueden presentarse más candidatos!

Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 1 de junio siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com.

Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí.


¡Vota a tu favorito aquí!

La 13ª edición del Concurso anual de construcciones navales con el que la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos reconoce a la construcción naval española cuenta con dos candidatos, el Eleanor Rossevelt y el HMAS Stalwart.

Corre la voz si quieres que tu buque/artefacto naval favorito resulte ganador.

Cantábrica de Túnidos S.A.U. encargó a Freire la construcción de atunero congelador del que destaca su eficiencia en el consumo de combustible.

Es el segundo de los buques de la clase AOR (Auxiliary Oiler Replenishment) encargados por la Armada australiana a Navantia y construidos en el astillero de Ría de Ferrol.

Baleària encargó a Armón la construcción de este fast ferry que es el primero en muchos aspectos: es el catamarán de gran velocidad de mayor eslora y eficiencia del mundo y propulsado con GNL.

Se trata de un reconocimiento único en nuestro país y de la misma índole que otros premios semejantes a nivel europeo.

El fallo se realizará mediante votación popular hasta el próximo 30 de septiembre, pudiendo votar todas aquellas personas que lo deseen, sin necesidad de estar registradas en la web http://www.ingenierosnavales.com/. Para la valoración de cada buque se tendrá en cuenta el número total de puntos obtenidos. Para la valoración de cada artefacto se tendrá en cuenta el número total de puntos obtenidos. El ganador será aquel buque que consiga más puntos. En caso de empate, será aquel que tenga más votos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]