CMA CGM recibe la certificación de Bureau Veritas en el motor a LNG más potente del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

CMA CGM recibe la certificación de Bureau Veritas en el motor a LNG más potente del mundo

CMA CGM recibe la certificación de Bureau Veritas en el motor a LNG más potente del mundo
julio 17
09:51 2020

Bureau Veritas ha certificado los nuevos motores de los futuros megabuques de la naviera francesa CMA CGM, que serán propulsados con gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés). 

De este modo, los buques reducirán en un 20% sus emisiones de CO2 y no generarán contaminación por material particulado fino. La certificación del motor de combustible dual WinGD X92DF se llevó a cabo mediante una ceremonia virtual en la que estuvo presente el CEO de CMA CGM, Rodolphe Saadé.

Este dispositivo, considerado como el motor de LNG más poderoso del mundo, está siendo incorporado en el buque CMA CGM Jacques Saadé, que se convertirá en la joya de la corona de la naviera y que tendrá otros ocho buques gemelos de 23.000 teu de capacidad de carga.

Según CMA CGM, el WinGD X92DF es el motor de combustible dual más poderoso jamás construido hasta el momento, gracias a sus 63.840 kW de potencia equivalente a la generada por 60 turbinas eólicas. El motor está construido con el mismo enfoque de la serie de buques teu del grupo, entre los que se encuentran el CMA CGM Antoine de Saint Exupéry, CMA CGM Jean Mermoz y CMA CGM Louis Blériot.

Debido al perfil innovador y vanguardista del proyecto, la certificación de Bureau Veritas se realizó durante la construcción del motor. El proceso se adaptó en todo momento con eficacia y garantías a la complejidad de su ejecución, dando lugar a un motor único en su especie y en el mundo.

En estos momentos, el CMA CGM Jacques Saadé está realizando sus pruebas reglamentarias sobre el LNG. Durante el pasado mes de mayo, el portacontenedores ya probó con éxito la conexión con su buque de suministro de combustible, diseñado de forma específica para abastecer a este tipo de buques.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]