¿Cuánto cuesta el abandono y desmantelamiento de campos offshore? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Cuánto cuesta el abandono y desmantelamiento de campos offshore?

¿Cuánto cuesta el abandono y desmantelamiento de campos offshore?
mayo 04
11:33 2018

Los operadores buscan minimizar los costes de abandono y desmantelamiento de campos offshore una vez que los yacimientos van envejeciendo y alcanzando sus límites productivos y económicos.

La industria petrolera prevé un aumento en la actividad de las operaciones de abandono de pozos y de desmantelamiento de plataformas.

Una vez taponados los pozos han de retirarse todas las estructuras del campo además de tuberías, etc. Estos trabajos son extremadamente complicados en alta mar que exigen una cuidadosa coordinación de varios equipos especializados.

Lloyd’s Register, Ardent y WorleyParsons, han formado un consorcio que ofrecerá una solución integral de desmantelamiento de campos offshore que reduce las interfaces, los costes y los riesgos del desmantelamiento de las estructuras del sector petrolífero y gasístico.


Este consorcio ofrece un gran número de expertos que cubren todos los aspectos del desmantelamiento, desde la gestión a edad avanzada hasta la planificación, la preparación para su eliminación, ejecución, gestión de desechos y seguimiento tras su eliminación. 

El consorcio tiene la capacidad única de desempeñarse bien como operador, titular de un cargo y título de estructuras extraterritoriales, además de proporcionar garantías independientes de terceros. Ofrecen sus servicios en Europa, Asia y América.

abandono_y_desmantelamiento_1

Fuente: Ardent

  “Este consorcio ofrece un nuevo enfoque de colaboración en el desmantelamiento para los armadores”, destaca Steve Gilbert, director de gestión de Activos y Desmantelamiento de Lloyd’s Register. “Ofrece al mismo tiempo seguros, gestión de proyecto y un proceso de eliminación correcta y segura”.

Se estima que el gasto mundial en el desmantelamiento de estructuras del sector offshore será de 13.000 M$ por año hasta 2040.

“Se presentan muchas incertidumbres cuando se decide desmontar un campo offshore. Este consorcio ayudará a reducir los costes generales, el tiempo y transferir toda la responsabilidad que le correspondería al armador”.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]